Categorías: Actualidad

Estudiantes de Verín y Xinzo de Limia repueblan este paraje arrasado por el fuego

Alumnos de Verín y Xinzo colaboran en la regeneración del entorno tras el incendio del Pozo do Demo

Con una jornada dedicada al cuidado del monte quemado, estudiantes de los institutos de IES Castro de Baronceli (Verín) y IES Cidade de Antioquía (Xinzo de Limia) han unido sus fuerzas en la recuperación del emblemático paraje del Pozo do Demo, situado en el monte Montemaior de Cabreiroá (Verín), que fue duramente afectado por los incendios veraniegos. La iniciativa combina educación ambiental, acción civil y voluntad de futuro para la comarca.

Unidos para regenerar

El pasado lunes, alumnos de 4.º de ESO del IES Castro de Baronceli y de 1.º del Ciclo Superior de Forestal del IES Cidade de Antioquía participaron en una jornada de trabajo en equipo para restaurar parte del territorio arrasado por el fuego. La motivación principal fue recuperar un entorno natural muy cercano a ellos, emblemático en la zona del valle del Támega.

A lo largo de la mañana los estudiantes se organizaron en seis grupos con tareas específicas. Algunos formaron cadenas humanas para repartir y esparcir paja seca —en una técnica conocida como “mulching”— con el fin de evitar la erosión del terreno. Otro grupo cortó madera quemada y construyó bancales frente a las corrientes de ceniza. Hubo incluso quien creó “bombas de semillas”: pequeñas bolas compuestas por arcilla, abono y una bellota, diseñadas para proteger la futura planta de la fauna antes de germinar. Asimismo, parte del grupo se dedicó a plantar especies arbóreas para promover la reforestación de la zona.

Esta labor forma parte del proyecto Non+Lumes que promueve el centro de Verín, con apoyo de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y del programa InnovaLab. Ya el mes anterior se realizó una salida de exploración para analizar la zona quemada y recoger semillas.

El entorno del Montemaior era especialmente significativo porque, además de su valor paisajístico, acoge la ruta del Pozo do Demo —antiguo escenario de una prueba internacional de descenso en mountain‑bike— y es conocido por todos los jóvenes de la comarca.

Valor ecológico y social

Para la Comunidade de Montes de Cabreiroá, representada por su presidente Manuel Sanmamed, esta acción es “moi positiva” tanto por su valor ecológico como por la implicación de los jóvenes, que “volverán aquí para ver os froitos do seu traballo”. También destaca la colaboración del club ciclista Bicicletas Chinquena Racing Team que, junto al instituto de Xinzo, aportó ejemplares arbóreos (70 carrascos y 30 sobreiras) para la reforestación.

La profesora de Biología y Geología del centro verinense, Lucía Parente, subraya que los alumnos proceden de municipios afectados directamente por los incendios, por lo que trabajar en un entorno tan simbólico les permite “darlles esperanza e que puideran vir axudar”.

Este tipo de iniciativas, más allá del efecto inmediato en el monte, generan un componente educativo notable: implicar a adolescentes en la restauración natural refuerza su vínculo con el entorno, su responsabilidad cívica y su conexión con la biodiversidad local.

María Arenas

Entradas recientes

IVI analiza el papel de la IA y las ómicas en el desarrollo embrionario

IVI subrayó el avance de la inteligencia artificial (IA) y de las tecnologías ómicas en…

13 mins hace

Jiménez Díaz se consolida como referente en microbiología y nutrición

Los XX Premios Best in Class (BiC), con los que cada año 'Gaceta Médica' (publicación…

19 mins hace

Madrid acoge la jornada Somos Futuro II de Cámara de España y la FUE centrada en inteligencia artificial y sostenibilidad

El programa ofrece a jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años una jornada participativa…

3 horas hace

El Instituto Coordenadas denuncia riesgos fiscales de la NBA Europa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido, en el contexto del reciente…

4 horas hace

La amiloidosis cardiaca por transtiretina tiene un nuevo tratamiento disponible en España

Llega a España un nuevo tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina Bayer anunció este…

5 horas hace

Pedro Vega, homenajeado por su trayectoria en el periodismo en la primera edición del Premio que lo honra

Barcelona 18 de noviembre. La sociedad civil, económica e institucional de Cataluña rindió homenaje a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.