Categorías: Selección Económica

Mujer con VIH desde hace 22 años alcanza una cura funcional sin medicación según el IIS-FJD

Investigadores del Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis Víricas del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en estrecha colaboración con el Hospital Universitario Gregorio Marañón, y con la participación de investigadores del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Vall d´Hebron y la Universidad de Sydney, han liderado un estudio que describe el tercer caso de cura funcional del VIH-1 en una paciente que ha vivido con el VIH durante 22 años sin la necesidad de tratamiento antirretroviral (TAR). Este hito podría ser un avance fundamental para la búsqueda de tratamientos curativos para el VIH.

A través de un análisis clínico, virológico, inmunológico, y genético, el equipo de investigadores -liderado por los doctores Norma Rallón y José Miguel Benito, investigadores responsables del Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis Víricas del IIS-FJD en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos; y entre los cuales también destacan los doctores Miguel Górgolas y Alfonso Cabello, jefe y jefe asociado, respectivamente, del Servicio de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz- ha identificado factores clave que evidencian la naturaleza única de cura funcional en la paciente descrita en este estudio publicado en la revista Lancet HIV.

En el contexto del VIH, se denomina “controlador élite” a un pequeño porcentaje de personas con el virus que, sin tratamiento antirretroviral, son capaces de mantener su carga viral en niveles indetectables durante ciertos periodos de tiempo. Estos pacientes logran mantener el control de la replicación del virus sin la necesidad de medicamentos. Sin embargo, hay una gran heterogeneidad en estos pacientes, y la mayoría de estos “controladores élite” no mantienen este control a largo plazo.

“Algunos casos excepcionales, como el de la paciente descrita en este estudio, muestran una condición única de control del VIH, lo que sugiere posibles nuevos enfoques para el desarrollo de estrategias terapéuticas que podrían ayudar a mejorar el manejo del VIH en el futuro, incluso sin la necesidad de tratamiento antirretroviral continuo ya que abre nuevas posibilidades para alcanzar la cura funcional en las personas que viven con VIH”, explica la Dra. Rallón.

La paciente es una mujer india de 48 años que, 22 años después de su diagnóstico, mantiene la infección completamente controlada sin necesidad de tratamiento antirretroviral y ha mostrado evidencias de serorreversión del VIH (es decir, la pérdida de anticuerpos detectables frente al virus). Todo indica que su organismo presenta una serie de características únicas con mecanismos naturales extremadamente eficaces que impiden la multiplicación del VIH y lo reducen a formas defectuosas incapaces de causar enfermedad, lo que podría explicar su capacidad para alcanzar lo que se considera una cura funcional del VIH. Los análisis también indican que este control excepcional se estableció muy pronto tras la infección.

“Este tercer caso de cura funcional del VIH-1 refuerza la importancia de comprender los factores biológicos que permiten esta condición única. Nuestros hallazgos muestran la existencia de mecanismos naturales específicos, y muy eficaces, que impiden la propagación del virus, posiblemente relacionados con una respuesta inmunológica innata potenciada por ciertos factores celulares, y por la acción de células “asesinas naturales” (“natural killer”), que actúan como una primera línea de defensa. Y, aunque científicamente no puede confirmarse una cura esterilizante de forma absoluta, la ausencia total de señales de infección convierte este caso en un potencial ejemplo de eliminación completa del VIH-1”, concluye la Dra. Rallón.

Redacción

Entradas recientes

Alcobendas impulsa la salud a través del deporte y la alimentación

Jesús Tortosa, concejal de Deportes de Alcobendas: “Trabajamos cada día para ofrecer espacios, programas y…

13 horas hace

Google bajo investigación en Ecuador por facilitar contenido pirateado

El CEO de Google, citado a declarar por el presunto papel de la tecnológica en…

13 horas hace

Neuronavegación: tecnología clave para tumores cerebrales y estenosis lumbar

Reduce riesgos, optimiza la resección tumoral y facilita la colocación precisa de implantes vertebrales Madrid,…

13 horas hace

Impulsan ACCIÓN, nueva iniciativa de AstraZeneca junto a Wayra y Kunsen

AstraZeneca, Wayra y Kunsen lanzan una aceleradora para impulsar proyectos innovadores en salud AstraZeneca España…

17 horas hace

Pista de hielo en Xinzo de Limia 2025 por Navidad: horario y lugar

a llegada de la Navidad transforma Xinzo de Limia en un escenario lleno de luz,…

18 horas hace

Mercadillo navideño en Xinzo de Limia 2025: horario y lugar

En Xinzo de Limia, la Navidad siempre ha tenido un encanto propio, pero pocos escenarios…

18 horas hace

Esta web usa cookies.