Inicio Salud El doctor Manuel Viso presenta el tratamiento milagroso, un elixir real de...

El doctor Manuel Viso presenta el tratamiento milagroso, un elixir real de juventud al alcance de todos

El doctor Manuel Viso presenta el tratamiento milagroso

“Imagina un tratamiento milagroso que no sólo mejora tu salud física y mental, sino que también te ayuda a vivir durante más tiempo, con mayor calidad de vida, y con un aspecto más atractivo, que no es una pastilla ni un jarabe que tragar, y no tiene ningún efecto secundario negativo, disponible para todas las personas y que, además, es un elixir de juventud. ¿Por qué da tanta pereza entonces hacer deporte?”.

Ésta es la pregunta que no hace el médico divulgador y especialista en Hematología y Medicina de Urgencias Manuel Viso @manuelvisothedoc, durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus, con motivo de la publicación de su libro ‘Super Sanos’ de Harper Collins.

Defiende que el ejercicio es una “polipíldora natural” que ofrece una amplia gama de beneficios, pues actúa como el verdadero elixir de la juventud. “Además es accesible y de bajo coste.

Habla de actividades simples, “no hace falta ir al gimnasio todos los días”, sino de caminar, de bailar, de hacer pilates, de subir y de bajar las escaleras de nuestra casa siempre que podamos, de ir en bicicleta, por ejemplo.

“Con el ejercicio liberamos endorfinas y mejora todo nuestro sistema orgánico, a nivel inmunológico, cardiovascular, cutáneo, respiratorio, el sueño, el descanso, nos da un cuerpo más atractivo y mejora nuestra autoestima”, resalta.

EL PODER DEL DESARROLLO MUSCULAR

Sabemos, además, según prosigue, la importancia del desarrollo muscular y de hacer ejercicio de fuerza a partir de los 50 años; de combinar ejercicio aeróbico con el de fuerza, trabajar nuestros músculos, que liberan mioquinas con muchos efectos inmunológicos y antiinflamatorios.

“De aquí deriva una mejora del estrés, del sistema inmunológico. De hecho, en las personas mayores, en las caídas a partir de los 70, el 30% de personas que se fracturan la cadera se mueren por las complicaciones de ésta, y el ejercicio evita la descalcificación del hueso, la osteoporosis. Con la actividad muscular haces que tus huesos estén más fuertes”, mantiene el doctor Viso, un médico divulgador.

También dice que, gracias al ejercicio, nuestro estrés desaparece, dado que liberamos oxitocina, más conocida como la ‘hormona del placer’, capaz de contrarrestar todos los efectos del cortisol y de mejorar, además, la autoestima: “Físicamente nos sentimos mejor y esto también es muy importante, el vernos bien, la piel está más oxigenada y así se manifiestan menos las arrugas con los años. El ejercicio es esencial en la vida y casi el verdadero secreto de la eterna juventud”.

¿Y la excusa de no tengo tiempo? Le preguntamos a este experto. Sostiene que “siempre hay tiempo para el deporte”, porque si lo tenemos para el móvil y las redes sociales, o por ejemplo para ver dos películas en la televisión, ¿por qué no para hacer ejercicio?

Insiste, así, en destinar por ejemplo 20 minutos al día para caminar, en bailar en casa con nuestros hijos; hacer flexiones, pesas, abdominales, o sentadillas mientras se ve el fútbol. “Hay que intentar sacar tiempo para hacer deporte, o hacer unos ejercicios básicos, sentadillas, saltar a la cuerda, bailar, subir escaleras; todo vale con tal de hacer movimiento”, destaca este experto.

LA IMPORTANCIA DE MARCARSE UN OBJETIVO

Es por ello por lo que le pedimos una serie consejos para quien, acabando el año, se plantea empezar de cero. Insiste mucho el doctor Viso en la importancia de marcarnos un objetivo, una meta, antes de cambiar los hábitos.

“Hay que tener un propósito porque si no los hábitos no se mantienen en el tiempo. Hay que buscar algo que nos emocione, y ese propósito sea superior a la pereza y a la falta de ganas. Cada uno debe buscar su motivación, y una vez lo tienes empiezas con los hábitos. Que sean siempre metas alcanzables, pequeñas, sostenibles en el tiempo. Por ejemplo, si estoy tomando vino en las comidas, cambiarlo por agua; desayunar ahora tostada de pan integral con aceite y tomate. Pequeños hábitos que yo pueda alcanzar y que no me generen ansiedad, que sean reales, adaptados a mi y a mi circunstancias y que los pueda cumplir. Cada poco vas introduciendo nuevos y el verano que viene seré otra persona”, zanja Viso.


- Te recomendamos -