Categorías: Selección Económica

Laliga aclara que la sentencia no valida ninguna estructura de Superliga ni transforma el modelo vigente

La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial sobre la denominada Superliga, que LALIGA ha valorado con “respeto y prudencia” en un comunicado donde señala que la resolución no aprueba ni respalda ningún formato concreto de competición, ni se pronuncia sobre el proyecto inicial anunciado en 2021, posteriormente modificado por sus promotores.

Indica que el fallo judicial se limita a aspectos procedimentales, al señalar que los sistemas de autorización de competiciones deben basarse en criterios transparentes, objetivos y revisables. Como se destaca en el comunicado de LALIGA, en ningún caso entra a valorar el fondo de la cuestión ni la viabilidad de torneos alternativos al modelo vigente.

Añadió que la decisión judicial llega en un momento en el que el proyecto de la Superliga se encuentra sin avances sustanciales desde hace meses. Promovido inicialmente por la empresa A22 Sports Management, la iniciativa ha tenido serias dificultades para consolidar un formato viable, “en un contexto marcado por la delicada situación financiera de la propia compañía”, agrega. Sostiene que, según las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, A22 registró unas pérdidas de 5,5 millones de euros en el ejercicio 2024, lo que situó su patrimonio neto en negativo, con un saldo de -5,2 millones al cierre del pasado ejercicio. Este desequilibrio patrimonial constituye, de acuerdo con el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital, una causa legal de disolución, tal y como reconocen las propias cuentas de la empresa.

El Real Madrid, que había dejado el liderazgo del proyecto a A22, ha celebrado públicamente la sentencia, una posición que reabre el debate sobre el papel de los clubes en un proyecto que no ha logrado materializarse y cuya estructura, según distintas fuentes del sector, sigue sin tener un desarrollo operativo.

Desde LALIGA se reitera el compromiso con “la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales, consideradas el pilar esencial del fútbol europeo y de su sostenibilidad económica y social. La patronal defiende también el cumplimiento de las normas de competencia de la Unión Europea, a través de procedimientos claros y no discriminatorios, y mantiene su disposición al diálogo con instituciones y clubes para garantizar que cualquier innovación o propuesta no afecte negativamente al conjunto del ecosistema futbolístico”.

Redacción

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms colaboran para potenciar el talento tecnológico en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

9 horas hace

Wow prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas y menos pérdidas

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

10 horas hace

La ciencia, detrás de la lucha de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

12 horas hace

Isdin y África Directo refuerzan su lucha contra el cáncer de piel en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

13 horas hace

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

16 horas hace

Predicción meteorológica: Xinzo de Limia, 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 3 de noviembre de 2025 ¡Buenos días…

19 horas hace

Esta web usa cookies.