Categorías: Selección Económica

Sevilla cierra TIS2025 con Juanma Moreno destacando la innovación turística

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales del turismo

El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, clausuró este viernes la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, la feria internacional de referencia en innovación turística y tecnológica, que a lo largo de tres días ha reunido a 8.197 congresistas y profesionales del sector, y volvió a encumbrar a Sevilla como el epicentro de la industria bajo el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’.

Además, la cita ha reafirmado su carácter global con la presencia de 27 delegaciones de diferentes países y con Corea del Sur como país invitado. En el ámbito local, la feria ha dejado un impacto económico en la capital andaluza de 22 millones de euros.

Durante la ceremonia de clausura, Juanma Moreno aseguró que “TIS consolida a Sevilla como un referente nacional e internacional de turismo, una industria que está en constante evolución”. Para Moreno, el gran reto de esta industria tan importante para la economía nacional y autonómica “pasa por un modelo regenerativo, respetuoso con el residente, y con un enfoque medioambiental, social y económico, un modelo en que cada decisión está concebida para preservar nuestro patrimonio”. Aseguró que “la innovación y es la clave y la solución”, y que por eso TIS se ha convertido en “una cita ineludible”, en línea con la apuesta de Andalucía en turismo que está basada “en la innovación y en un futuro digital y energéticamente eficiente”.

En la misma línea, la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, subrayó que “el éxito de esta edición consolida a Sevilla como un punto de encuentro imprescindible para el debate sobre el futuro del turismo”. “Este congreso demuestra que nuestra ciudad no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un referente en innovación, sostenibilidad y colaboración internacional”, afirmó, y destacó la importancia de eventos de esta magnitud que “generen impacto económico, promuevan el talento local y fortalezcan la proyección global de la ciudad”.

Así lo demuestran las cifras de TIS2025, una cita que ha reunido a 239 firmas expositoras que han presentado tecnologías y soluciones innovadoras aplicadas al sector turístico. También a 407 expertos y referentes nacionales e internacionales que han debatido en el congreso Tourism Innovation Global Summit sobre diversos puntos clave entre los que se destacan el uso de la IA para fomentar la innovación o las estrategias de personalización basadas en datos.

Además, han abordado el impacto de las soluciones digitales en la rentabilidad de los negocios, así como la adopción de tecnologías orientadas a la sostenibilidad o los nuevos canales para atraer viajeros, plataformas colaborativas y herramientas tecnológicas diseñadas para reducir costes operativos. Es el caso de la inteligencia artificial (IA) y el ‘big data’, que están revolucionando la manera en que los turistas planifican, experimentan y disfrutan de sus viajes.

Asimismo, el congreso también ha puesto el foco en la sostenibilidad y ha analizado las estrategias que la industria turística está implementando para avanzar hacia un turismo más responsable, ético y que busca minimizar el impacto ambiental. Todos los agentes de la cadena de valor han coincidido en abogar y señalar a la innovación tecnológica como clave para ese turismo sostenible que persigue y para la personalización de las experiencias del viajero.

IA GENERATIVA

La última jornada de TIS estuvo marca por el tema vertebrador de esta nueva edición: la IA. David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft, destacó que la IA generativa se ha convertido en la fuerza impulsora de la revolución actual. “La IA generativa ha evolucionado significativamente y ahora tiene la capacidad de pensar, tomar decisiones y participar en razonamientos cognitivos”, explicó. En el ámbito turístico, el experto señaló que la IA se está integrando en la industria como un acompañante y asistente del viajero durante su recorrido.

Hurtado señaló que la IA no debe tomarse solo como un procesador de datos, sino como una herramienta para mejorar las capacidades humanas. “Estamos hablando de aumentarnos a nosotros mismos, no de reemplazarnos”, afirmó, y destacó el poder transformador de la IA en el análisis de datos, y cómo puede interpretar conjuntos de datos complejos y crear gráficos dinámicos. Como ejemplos prácticos, apuntó cómo la IA puede ayudar a comprender los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las tendencias turísticas al tener “la capacidad de analizar los datos, interpretarlos e incluso construir nuevos conjuntos de datos según las instrucciones”, algo que permite una conversación dinámica que hace el proceso más eficiente. “En los próximos 8-10 meses, las empresas comenzarán a usar la IA como un agente para automatizar tareas y mejorar los flujos de trabajo”, concluyó.

Por su parte, Joshua Ryan-Saha, director de Traveltech de Edinburgh Futures Institute, puso sobre la mesa el potencial de la IA, pero también los retos a los que enfrenta. Según Ryan-Saha, la IA tiene la capacidad de interpretar textos, imágenes, audios e incluso códigos, pero presenta algunos hándicaps a abordar como la falta de datos operativos y logísticos precisos, que limitan su efectividad en la creación de itinerarios o la búsqueda de opciones de viaje. “Para aprovechar plenamente la IA, es necesario diseñar sitios web que sean igualmente amigables tanto para las personas como para la tecnología”, apuntó. En cuanto al futuro de la IA en el turismo, destacó varias áreas clave, como la confianza en los sistemas de IA, la automatización de la búsqueda y la optimización de reservas.

Redacción

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms colaboran para potenciar el talento tecnológico en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

7 horas hace

Wow prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas y menos pérdidas

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

8 horas hace

La ciencia, detrás de la lucha de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

10 horas hace

Isdin y África Directo refuerzan su lucha contra el cáncer de piel en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

11 horas hace

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

14 horas hace

Predicción meteorológica: Xinzo de Limia, 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 3 de noviembre de 2025 ¡Buenos días…

17 horas hace

Esta web usa cookies.