Categorías: Selección Económica

Riad recibe el testigo de Osaka y acelera los preparativos para la Expo 2030

Arabia Saudí ha tomado oficialmente el relevo de Japón para la organización de la Expo 2030 Riyadh, que se celebrará entre octubre de 2030 y marzo de 2031 en la capital saudí.

La transferencia de la bandera del Bureau International des Expositions (BIE) tuvo lugar durante la ceremonia de clausura de la Expo Osaka 2025. El acto marcó el inicio de la fase de planificación de uno de los mayores eventos internacionales de la próxima década.

En el mismo acto, el pabellón saudí fue galardonado con la medalla de oro del BIE al mejor diseño arquitectónico y paisajístico. España obtuvo la medalla de plata y Emiratos Árabes Unidos, la de bronce en esta categoría.

El pabellón saudí en Osaka, centrado en la relación entre cultura, tecnología y sostenibilidad, ha sido uno de los más visitados del certamen. La Expo 2030 convertirá a Riad en sede de uno de los mayores eventos internacionales de la década.

RECINTO DE SEIS MILLONES DE METROS

El recinto de Expo 2030 Riyadh ocupará más de seis millones de metros cuadrados en el norte de la capital, junto al futuro aeropuerto internacional Rey Salman. Su diseño combina espacios naturales, tecnológicos y culturales.

El proyecto está concebido como un entorno urbano sostenible que permanecerá operativo tras la exposición. El plan prevé cinco zonas temáticas enfocadas en los principales desafíos globales: transición energética, cambio climático, digitalización y calidad de vida.

Las cinco áreas serán Arabia Saudí, Colaboración Internacional, Innovación Tecnológica, Soluciones Sostenibles y Comunidades Prósperas. El diseño urbano integra los antiguos wadi (valles naturales) en el trazado del recinto, creando corredores verdes y sistemas de ventilación natural.

El recinto se conectará directamente con el metro de Riad y priorizará la movilidad eléctrica y peatonal. El proyecto refleja la estrategia nacional Visión 2030, orientada a diversificar la economía y promover la innovación, el conocimiento y la cooperación internacional.

IMPACTO ECONÓMICO MILLONARIO

Según estimaciones oficiales, la Expo 2030 aportará alrededor de 64.000 millones de dólares al PIB nacional. El evento generará más de 170.000 empleos directos e indirectos durante su desarrollo.

La empresa Expo 2030 Riyadh Co., dependiente del fondo soberano saudí (PIF), será la encargada de la ejecución y gestión del proyecto. La exposición espera recibir más de 40 millones de visitantes durante los seis meses que durará el certamen.

Se prevé la participación de cerca de 200 países en el evento. Los pabellones nacionales se proyectan como construcciones permanentes, con el objetivo de consolidar un legado físico y económico a largo plazo.

LEGADO PERMANENTE

Tras la clausura, el recinto se transformará en un centro internacional de innovación y cultura. Incluirá áreas residenciales, comerciales y de investigación, contribuyendo a la consolidación de Riad como destino global de inversión y conocimiento.

El proyecto busca dejar una huella duradera en la capital saudí más allá de los seis meses de duración del evento. La infraestructura permanente forma parte de la estrategia de desarrollo urbano y económico del reino.

Redacción

Entradas recientes

El estadio del Atlético será clave en el Gran Premio de España de Fórmula 1

El Atlético de Madrid e Ifema Madrid han firmado un acuerdo para que el estadio…

1 hora hace

El tiempo hoy 4 de Noviembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia el 4 de noviembre de 2025 El pronóstico…

9 horas hace

Huawei y Eurofirms colaboran para potenciar el talento tecnológico en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

23 horas hace

Wow prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas y menos pérdidas

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

23 horas hace

La ciencia, detrás de la lucha de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

1 día hace

Isdin y África Directo refuerzan su lucha contra el cáncer de piel en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

1 día hace

Esta web usa cookies.