Campo da Feira, Xinzo de Limia
El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha decidido confiar al Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (CESUGA) el diseño de dos iniciativas estructurales para el municipio: un nuevo auditorio y la reurbanización integral del Campo da Feira. Estas propuestas, de carácter ambicioso, aspiran a transformar el paisaje urbano y potenciar el valor patrimonial y cultural de la villa.
Actualmente un equipo formado por 25 estudiantes del último año de Arquitectura, acompañados por 3 profesores de CESUGA, se encuentra desplegando trabajo de campo en Xinzo. Su misión consiste en analizar el entorno, hacer mediciones, recopilar entrevistas, estudiar los usos presentes y valorar los elementos patrimoniales que puedan integrarse en los proyectos.
El encargo no solo contempla la construcción de un auditorio multiusos, sino también una renovación completa del recinto ferial existente. En ese ámbito se prevé la rehabilitación del antiguo edificio de la venta de ganado, la modernización de los almacenes y la reorganización de las zonas de restauración ligadas a las ferias. Todo ello bajo criterios de accesibilidad universal y movilidad segura, con especial atención a que el diseño respete los usos tradicionales del espacio.
Además, el proyecto contempla una tercera intervención: la creación de un aula de interpretación en el entorno del Monasterio de Trandeiras. Esa actuación pretende articular patrimonio, paisaje y cultura, además de incorporar componentes turísticos al plan general.
La dirección del programa está a cargo de la profesora Silvia Blanco, responsable del grado de Arquitectura en CESUGA, con el asesoramiento de expertos locales como el arquitecto Manuel Seoane, el historiador Edelmiro Martínez y el escultor Xosé Lois Carreira, quienes intentan anclar las propuestas al contexto urbano, social y patrimonial de Xinzo.
Al término del curso académico, los equipos presentarán públicamente sus proyectos en Xinzo. En ese momento se abrirá un proceso participativo en el que los vecinos podrán conocer las diferentes alternativas, compararlas y votar cuál de ellas será ejecutada.
El alcalde, Amador Díaz, ha manifestado que estas actuaciones responden a una demanda histórica de la población. Según él, estos proyectos constituyen un paso decisivo hacia la revitalización cultural de la villa, al dotarla de un auditorio y renovar el espacio ferial para usos contemporáneos.
La colaboración con CESUGA y la implicación estudiantil le otorgan un carácter participativo e innovador al proceso. Aun así, el mayor reto será asegurar la viabilidad financiera y el consenso ciudadano para que una de esas propuestas pase del papel a la realidad urbana.
Cada año más de 800.000 estudiantes de grado acceden cada año a programas de prácticas…
Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 10 de Noviembre de 2025 En el…
Un infarto hoy, una secuela neurológica mañana: el efecto que puede aparecer cuando ya creías…
Dormir una siesta corta después de tomar café puede parecer una contradicción, pero la Ciencia…
La tasa de gripe ha aumentado en la última semana hasta situarse en 20,3 casos…
Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 9 de Noviembre de 2025 En el…
Esta web usa cookies.