En un mercado regulado, el home staging no es un lujo, es una ventaja competitiva decisiva.
Valencia, 26 septiembre de 2025. – Beatriz Arroyo, CEO de Ponle Alma a tu Casa y promotora del Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, subrayó que, pese a la alta demanda en algunas capitales, el sector inmobiliario español arrastra un importante stock en muchas zonas. Solo en la Comunidad Valenciana hay más de 81.000 viviendas sin vender: 49.600 en Alicante, 21.500 en Valencia y 10.200 en Castellón. “En un escenario de tanta competencia, diferenciarse no es una opción, es una necesidad, y el Home Staging es la herramienta más eficaz para lograrlo”, afirmó.
Arroyo ha participado hoy en el XII Congreso Nacional de AMPSI en la mesa redonda del sector inmobiliario “Análisis de la situación actual del mercado y la crisis habitacional”, acompañada por la Vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Empresarios Inmobiliarios (FADEI), el Gerente de AGORA MLS y RETT Real Estate Top Trainers, y los representantes de las asociaciones inmobiliarias de Galicia y Valencia.
Arroyo recordó cifras de la I Encuesta de ámbito nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolas impulsada por el Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, que confirman la efectividad de esta técnica:
“Los datos lo confirman: no es un gasto, es una inversión que multiplica la rentabilidad y mejora la reputación de agencias e inversores”, subrayó Arroyo.
Entre las barreras para su implantación generalizada en España, Beatriz Arroyo señaló el desconocimiento, la mentalidad cortoplacista y la resistencia al cambio de un sector que “durante años se ha conformado con vender como siempre”. Muchos propietarios y profesionales confunden el Home Staging con decoración, sin apreciar su valor estratégico para acelerar ventas y maximizar precios. La falta de formación específica, de métricas claras y la limitada difusión de casos reales fuera de los grandes mercados también dificultan su adopción, desaprovechando una herramienta ya estándar en otros países europeos capaz de transformar la venta de viviendas y la reputación de las agencias.
Arroyo, ha subrayado hoy que el home staging cobra más relevancia que nunca en un mercado inmobiliario que podría estar marcado por la regulación de precios. En una mesa redonda del Congreso de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI), que se celebra en Valencia, Arroyo explicó que la nueva Ley de Vivienda está introduciendo incertidumbre y limitaciones que impactan directamente en las operaciones: “La regulación de precios genera incertidumbre y puede frenar la inversión en algunos mercados, pero precisamente por eso cobra más importancia diferenciarse. Cuando los márgenes se estrechan, lo que marca la diferencia es la calidad de la presentación y la estrategia de marketing”.
La experta del home staging insistió en que el home staging no debe verse como un coste prescindible, sino como una inversión estratégica: “El home staging no es un gasto superfluo, sino una inversión que maximiza el valor de cada operación. Los propietarios que apuestan por cuidar la imagen de su vivienda siguen logrando mejores resultados incluso en entornos regulados”.
Durante su intervención, Beatriz Arroyo avanzó algunos detalles sobre la segunda edición del Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, que se celebrará el 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid: “Este año hemos preparado una edición aún más ambiciosa: una jornada completa con 25 ponentes, mesas redondas, workshops y un cóctel de networking. Queremos que el Foro sea la gran cita anual del sector, donde inmobiliarias, inversores y home stagers compartan tendencias, estrategias y casos de éxito. Ningún profesional inmobiliario que quiera estar a la vanguardia debería perdérselo”, señaló.
El evento se plantea como un espacio de inspiración, formación y contactos profesionales, con el objetivo de seguir impulsando la profesionalización del sector en España.
Lejos de ser una práctica reservada a grandes inmobiliarias, Arroyo recordó que el home staging también puede integrarse en agencias pequeñas y medianas sin necesidad de grandes presupuestos: “No es necesario empezar con inversiones elevadas. Muchas veces bastan acciones sencillas como despersonalizar, mejorar la iluminación, reorganizar el mobiliario existente o añadir algunos elementos decorativos básicos. Incluso con poco se puede marcar una gran diferencia frente a competidores que no lo aplican”.
Asimismo, destacó la aparición de fórmulas flexibles que democratizan esta técnica: “Existen opciones como el alquiler de mobiliario o los packs modulares, que facilitan el trabajo y permiten a cualquier agencia empezar a introducir el home staging poco a poco”.
De cara al futuro, Arroyo defendió el papel del home staging en un contexto de márgenes reducidos y operaciones más costosas: “Precisamente en escenarios de mayor regulación, el home staging se convierte en un aliado estratégico: permite vender o alquilar más rápido, evitando que los inmuebles se estanquen y generen costes añadidos. Al mismo tiempo, ayuda a captar mejor a los compradores, que cada vez son más exigentes”.
Por ello, llamó a integrar el home staging como parte natural de la estrategia de comercialización y no como un añadido opcional: “En un sector más complejo y competitivo, el home staging será una ventaja decisiva para quienes sepan profesionalizarlo y aplicarlo con visión estratégica”.
El II Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario es un punto de referencia y encuentro de expertos en Home Staging, Decoración, Interiorismo y Marketing Inmobiliario. Una plataforma de ámbito nacional y una cita anual imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario, inversores, y agencias.
Más información: https://forohomestagingfunciona.com
La embajadora de Arabia Saudí en España destaca los fuertes lazos con el país La…
El Tribunal obliga a rehacer el concurso para la gestión del agua de Águilas por…
ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para…
Xinzo impulsa dos grandes proyectos arquitectónicos con colaboración universitaria El Ayuntamiento de Xinzo de Limia…
Desde el pasado 13 de febrero, fecha en la que la Fundación Jiménez Díaz celebra…
Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 26 de Septiembre de 2025 El clima…
Esta web usa cookies.