El pelaje de un perro no solo influye en su aspecto, también cumple funciones esenciales para su bienestar. Protege la piel, regula la temperatura corporal y actúa como barrera frente a agentes externos. Sin embargo, cada raza tiene características propias que requieren rutinas de cuidado específicas.
Desde hace más de veinte años, la Clínica Veterinaria Natureza ofrece un servicio de peluquería canina en Ourense que combina estética, higiene y salud dermatológica. Su equipo de profesionales insiste en la importancia de un mantenimiento regular adaptado a las necesidades de cada animal. Cuidar el pelaje de forma adecuada previene enfermedades de la piel, evita enredos dolorosos y ayuda a detectar a tiempo posibles alteraciones cutáneas.
Pelajes cortos: menos trabajo, misma atención
Los perros de pelo corto, como el bóxer o el dálmata, suelen requerir menos mantenimiento que otras razas, pero eso no significa que puedan descuidarse. La Clínica Veterinaria Natureza recomienda cepillar este tipo de pelaje al menos una vez por semana para eliminar el pelo muerto y estimular la circulación.
Los baños deben realizarse cada mes y medio o dos meses, utilizando champús suaves específicos para pieles sensibles. En la clínica destacan que el exceso de baño puede alterar la capa lipídica natural de la piel, provocando irritaciones o sequedad.
Además, durante las revisiones periódicas se recomienda observar la presencia de caspa, bultos o zonas con pérdida de pelo. Estas señales pueden ser indicio de alergias o parásitos, y requieren la valoración de un veterinario.
Pelajes largos: constancia y productos específicos
Las razas de pelo largo, como el yorkshireterrier, el shih tzu o el setter, necesitan un cepillado diario para evitar nudos y enredos. En la Clínica Veterinaria Natureza explican que la clave está en la constancia y en el uso de productos adecuados, como cepillos de púas metálicas o sprays desenredantes.
El equipo aconseja cortar las puntas del pelo cada dos o tres meses, ya que esto fortalece el crecimiento y mejora la apariencia general del animal. Los baños deben realizarse cada tres o cuatro semanas, aplicando champús nutritivos que aporten brillo y suavidad al manto.
El secado también merece especial atención. Dejar el pelo húmedo puede favorecer la aparición de hongos o malos olores. Por eso, los especialistas recomiendan utilizar secadores a baja temperatura y mantener una distancia adecuada para no dañar la piel.
Pelajes rizados o lanosos: cuidado profesional
Las razas con pelo rizado o lanoso, como el caniche o el bichón frisé, presentan una textura que tiende a formar nudos con facilidad. En estos casos, los profesionales de la Clínica Veterinaria Natureza aconsejan acudir regularmente a la peluquería canina para mantener el pelaje en buen estado.
Estos perros necesitan cortes de mantenimiento cada seis u ocho semanas, dependiendo de la longitud del pelo y del estilo de corte deseado. Además, se recomienda un cepillado completo cada dos días para evitar que el pelo se apelmace.
En la clínica destacan la importancia de usar champús hidratantes y acondicionadores específicos para pelo rizado, que ayuden a mantener la elasticidad natural del rizo. El cuidado constante no solo mejora el aspecto del animal, sino que también reduce el riesgo de infecciones cutáneas.
Pelajes dobles: la muda estacional
Algunas razas, como el husky, el pastor alemán o el golden retriever, poseen un pelaje doble compuesto por una capa externa protectora y una interna más suave. Este tipo de manto requiere cuidados intensos, especialmente durante las épocas de muda.
La Clínica Veterinaria Natureza recomienda cepillar con herramientas de deslanado que eliminen el pelo muerto y eviten la acumulación de nudos. Durante la muda, puede ser necesario acudir a la peluquería con mayor frecuencia para realizar baños y cepillados profesionales.
El equipo recuerda que un correcto mantenimiento del pelaje contribuye a la salud general del perro, ya que mejora la oxigenación de la piel y reduce la presencia de parásitos.
Un cuidado que empieza en casa y continúa en la clínica
El cuidado del pelaje no se limita a las visitas al peluquero. En casa, los propietarios deben mantener una rutina básica que incluya cepillados regulares, control de parásitos y observación del estado de la piel.
En la Clínica Veterinaria Natureza, los profesionales no solo realizan el trabajo técnico, sino que también enseñan a los dueños cómo mantener los resultados entre cada sesión. Este acompañamiento personalizado refuerza el vínculo entre el animal y su cuidador, y fomenta hábitos saludables.
Además del cuidado estético, la clínica recuerda que la salud cutánea está estrechamente relacionada con la medicina preventiva. Un pelaje brillante y una piel sana son indicadores de bienestar general, y dependen en buena medida de una correcta alimentación y de mantener al día el calendario de vacunación. En este sentido, el equipo insiste en la necesidad de vacunar mascota en Ourense siguiendo las pautas veterinarias adecuadas para cada especie y etapa de vida.
Experiencia, profesionalidad y bienestar
Con más de veinte años de trayectoria, la Clínica Veterinaria Natureza se ha consolidado como una clínica veterinaria en Ourense de referencia, gracias a su combinación de experiencia, tecnología y trato cercano. Su equipo de peluquería y veterinaria trabaja de forma coordinada para ofrecer un servicio integral que garantiza la salud y el bienestar de cada mascota.
El centro apuesta por un enfoque que une la estética con la medicina, porque un pelaje cuidado no solo embellece, también protege y mejora la calidad de vida del animal. En cada servicio, los profesionales de clinicaveterinarianatureza21.es aplican su conocimiento y su vocación para que cada mascota luzca sana, cómoda y feliz durante todo el año.
- Te recomendamos -





