Categorías: Educación

La Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo Plus destinan cerca de 2 millones euros a cuatro proyectos para mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad en Galicia

La Fundación ”la Caixa” ha seleccionado 52 proyectos de entidades sociales de toda España a través de la convocatoria Más Empleo Joven a los que destinará más de 27 millones de euros cofinanciados con el Fondo Social Europeo Plus. En Córdoba, la iniciativa apoyará con más de 950.000 euros dos proyectos desarrollados por Cic Batá y Fundación ADSAM.

CÓRDOBA | lunes 8 de septiembre de 2025

Como organismo intermedio del Fondo Social Europeo Plus, la Fundación ”la Caixa” promueve esta convocatoria con el objetivo de fomentar la empleabilidad juvenil mediante el desarrollo de itinerarios de formación acreditada.

La iniciativa, cofinanciada con 19,1 millones de la Unión Europea y 8,3 millones de la Fundación ”la Caixa”, cuenta con una dotación total de más de 27 millones de euros. Está dirigida a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen itinerarios formativos para jóvenes de entre 16 y 29 años que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y tengan un nivel de estudios inferior a bachillerato o a un grado superior de formación profesional, o no tengan estudios.

La iniciativa, está dirigida a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen itinerarios formativos para jóvenes de entre 16 y 29 años que sean beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Los itinerarios formativos deberán tener un enfoque eminentemente práctico y estar estrechamente alineados con las demandas del mercado laboral y del tejido empresarial, con el fin de reforzar las competencias clave para acceder a un empleo estable y de calidad.

«Queremos acompañar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad en su camino hacia un futuro mejor. Por eso, a través de esta convocatoria reforzamos el compromiso de nuestros programas con la inserción laboral juvenil y la igualdad de oportunidades. De la mano de la Unión Europea, apostamos decididamente por la formación como palanca esencial para combatir el desempleo juvenil y reducir las desigualdades», ha asegurado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón. 

Tres convocatorias para fomentar la inclusión

La resolución de la convocatoria Más Empleo Joven se suma a otras dos ya resueltas en 2024: Más Empleo y Más Infancia. Las tres han sido impulsadas por la Fundación ”la Caixa” y el Fondo Social Europeo Plus, y en conjunto cuentan con una dotación de 124 millones de euros.

Más Infancia impulsa 68 proyectos sociales que desarrollan itinerarios de promoción socioeducativa orientados a potenciar y fortalecer las oportunidades de niños y niñas de entornos desfavorecidos. La convocatoria cuenta con más de 48 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea y la Fundación ”la Caixa”.

Más Empleo apoya 80 proyectos que impulsan itinerarios de inserción individualizados. Estos incluyen formación para mejorar la empleabilidad, prospección y la intermediación laboral, orientación laboral en la búsqueda activa de empleo y, en caso de lograr la inserción, apoyo y seguimiento de la contratación. Esta convocatoria también está dotada con más de 48 millones de euros, cofinanciados entre la Unión Europea y la Fundación ”la Caixa”.

Fundación ”la Caixa”: creer para transformar

El impulso de las convocatorias Más Empleo, Más Empleo Joven y Más Infancia refuerza el compromiso de la Fundación ”la Caixa” con el bienestar de las personas, especialmente el de los colectivos más vulnerables. 

En 2025, la Fundación ”la Caixa” cuenta con un presupuesto de 655 millones de euros, el mayor de su historia, que refuerza su compromiso con la transformación social. Este impulso se enmarca en el Plan Estratégico 2025-2030, que prevé una inversión total de más de 4.000 millones de euros hasta 2030, con un presupuesto anual que crecerá progresivamente hasta alcanzar los 800 millones

La entidad centrará su actividad en tres grandes ejes: ámbito social —que concentrará entre el 55 % y el 65 % del presupuesto—, investigación y becas, y cultura. Los programas sociales prioritarios incluyen CaixaProinfancia, que combate la pobreza infantil; Incorpora, centrado en la inserción laboral; el programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas; y las iniciativas para personas mayores.

Redacción

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms colaboran para potenciar el talento tecnológico en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

34 mins hace

Wow prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas y menos pérdidas

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

60 mins hace

La ciencia, detrás de la lucha de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

3 horas hace

Isdin y África Directo refuerzan su lucha contra el cáncer de piel en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

4 horas hace

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

7 horas hace

Predicción meteorológica: Xinzo de Limia, 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 3 de noviembre de 2025 ¡Buenos días…

10 horas hace

Esta web usa cookies.