Categorías: Actualidad

Xinzo de Limia protege su casco antiguo con videovigilancia

Xinzo implementa cámaras para regular el acceso al casco histórico

El Concello de Xinzo de Limia ha activado un sistema de vigilancia mediante cámaras de control de tráfico en varias calles del centro histórico, formando parte del plan municipal “Xinzo Paso a Paso” con el objetivo de reorganizar la movilidad de forma más humana, sostenible y segura para peatones y residentes.

Medida destacada

El Ayuntamiento ha instalado cámaras operativas en las calles Santa Mariña, Lepanto, Jesús Carlos Romero Nieto, Otero Pedrayo, Dous de Maio y San Roque. Estas cámaras forman parte del ambicioso plan “Xinzo Paso a Paso” destinado a recuperar espacio público y mejorar la convivencia entre peatones y vehículos en el casco histórico. Las autoridades han iniciado un periodo de adaptación durante el cual los conductores deberán justificar su acceso mediante residencia, trabajo, garaje, etc., y registrar sus matrículas en el Concello para evitar sanciones automáticas. La medida busca ordenar y humanizar el tráfico sin recurrir a bolardos o barreras físicas, preservando al mismo tiempo la identidad y tranquilidad del casco antiguo.

El sistema incorpora además un control de peso que restringe la entrada a vehículos de gran tonelaje, limitando el acceso a turismos y autorizados, así como a servicios de emergencia y cargas y descargas dentro de un horario definido. El concejal de Obras y Movilidad, Ramón Gómez, ha subrayado que no se trata de sancionar sino de regular el tránsito de forma objetiva y segura.

Más actuaciones

Esta actuación se enmarca en una serie de mejoras urbanísticas que el Concello desarrolla desde 2019, con finalización prevista para noviembre de 2026. El plan contempla obras en el Barrio de Abaixo (calles San Mamede, Larouco, Manzaneda, Queixa, Peña Trevinca, Regueiro, Padrón y Xabier Padrón Lameiro), con una inversión conjunta de 315 000 €, que deberán estar finalizadas antes del 16 de noviembre de dicho año.

También forman parte del proyecto la mejora de la carretera N‑525 por importe de 4 millones de euros, actuaciones financiadas por el plan Hurbe con cerca de 2 millones más, y reformas en la calle Dos de Mayo (205 000 €) y en la calle Río Arnoia, incluyendo la creación de un nuevo aparcamiento. Además, se han impulsado reformas en otras vías como San Sebastián y Rosalía de Castro en 2024, instalaciones de aparcamientos gratuitos y la modernización de la Plaza de Abastos.

En definitiva, el plan “Xinzo Paso a Paso” pretende combinar una ordenación del tráfico eficiente con una mayor seguridad vial y un impacto positivo en el comercio y la restauración local.

María Arenas

Entradas recientes

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

2 horas hace

Predicción meteorológica: Xinzo de Limia, 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 3 de noviembre de 2025 ¡Buenos días…

5 horas hace

El tiempo hoy 2 de Noviembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia el 2 de Noviembre de 2025 ¡Buenos días!…

1 día hace

Tezepelumab recibe luz verde en la Unión Europea para la rinosinusitis con pólipos

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

2 días hace

El Hospital Universitario 12 de Octubre, reconocido por impulsar una atención más humana en infecciones bacterianas graves

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

2 días hace

Ciudades del mañana: NEOM, Copenhague y Singapur como referentes globales

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

2 días hace

Esta web usa cookies.