Categorías: Educación

Envejecer con sentido: más de 9.350 personas mayores participan en talleres saludables en Galicia

Desde el desarrollo personal hasta la mejora de la salud física o las competencias digitales: la Fundación ”la Caixa” ha impulsado este curso más de 580 actividades en los 25 centros conveniados con las administraciones de Galicia. En ellas, han participado más de 9.350 personas mayores. También ha lanzado la modalidad de actividades de autoformación online, a las que se han sumado más de 10.000 personas en toda España.

SANTIAGO DE COMPOSTELA | 19 de agosto de 2025. Según las tendencias demográficas actuales, se estima que, para 2031, el 25 % de la población española tendrá más de 65 años. Por ello, tras el aumento de la esperanza de vida, uno de los retos actuales es mejorar la longevidad saludable. Con más de un siglo de trayectoria, el programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” da respuesta a las necesidades de este grupo poblacional en un entorno cambiante y cada vez más heterogéneo. 

El objetivo de las formaciones es promover la participación activa de las personas mayores y poner en valor su rol en la sociedad y contribuir a su empoderamiento para que puedan llevar a cabo un proyecto personal propio con el que disfruten de una vida con propósito y sentido. Los talleres y actividades se desarrollan en cinco líneas de acción con las que se pretende abordar de forma holística sus necesidades, intereses e inquietudes, favoreciendo su bienestar físico y emocional.

  • Mantenimiento y mejora de la salud física y prevención de la fragilidad. Talleres para impulsar la salud física, el bienestar y la prevención de la fragilidad, pensados para estimular de forma integral las áreas sensorial, motora y cognitiva a fin de que las personas mayores sigan estando activas y teniendo hábitos de vida saludables, y para contribuir a mejorar su calidad de vida. Por ejemplo: En forma, Bienestar en el vestir, Alimenta tu bienestar, Entrena, Actívate o – DOLOR + VIDA.
  • Fomento del desarrollo personal. Actividades para incentivar la capacidad de crecimiento de las personas mayores, la reflexión y el empoderamiento para llevar la vida que quieran conforme a sus valores. Entre ellas, Vivir bien, sentirse mejor; Buen trato, cuestión de dignidad y de derecho o Vivir con sentido.
  • Mejora de las competencias digitales. Talleres para facilitar las herramientas y recursos necesarios para que las personas mayores puedan desenvolverse en este nuevo escenario digital y que se sientan partícipes. Por ejemplo: Comunícate en la red, Haz trámites por internet o Prepara tu salida o desplazamiento.
  • Participación social y comunitaria. Acciones solidarias en las que las personas mayores se pueden implicar transmitiendo y compartiendo su experiencia o ayudando a la integración social de los colectivos más vulnerables.
  • Creatividad y reflexión. Talleres e iniciativas orientados a fomentar la imaginación, así como a favorecer la búsqueda de la sensibilidad y la toma de conciencia de habilidades personales para dotar de sentido la realidad de la persona. Por ejemplo: los recién estrenados talleres de Escritura poética, Escritura creativa, Escritura e interpretación periodística o Creación de pódcast.

Como novedad, para este próximo curso la Fundación ”la Caixa” impulsará el Taller edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo, que pretende dotar de herramientas a las personas mayores para que puedan hacer frente a situaciones de edadismo y, a su vez, ser agentes activos en la realización de acciones de sensibilización en su entorno comunitario, a través del voluntariado. Una de cada tres personas en Europa es víctima, en un momento u otro, de alguna discriminación relacionada con su edad. Por eso, la iniciativa promueve la toma de conciencia sobre este fenómeno y la posterior toma de acción. Entre las acciones comunitarias adquieren especial relevancia las intergeneracionales.

«Todas las actividades que impulsamos tienen como objetivo que las personas mayores adquieran nuevos conocimientos, reconozcan sus habilidades existentes y descubran otras nuevas para potenciarlas. Para lograrlo, en el programa desarrollamos contenidos innovadores y rigurosos que promueven la salud, las relaciones, el bienestar, el desarrollo personal y una vida plena, además de fomentar la participación social», destaca David Velasco, director del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”. 

Talleres de autoformación online

Con el objetivo de llegar de una forma inclusiva a todas las personas y disminuir así la brecha digital, la Fundación ”la Caixa” pone a la disposición una serie de talleres virtuales. Desde su inicio, más de 10.000 personas mayores de toda España se han inscrito en los talleres en esta modalidad, ya sea con el ordenador en casa o en las aulas informáticas de los centros de personas mayores. Según una encuesta realizada entre los inscritos, más del 94 % recomendaría estos cursos a otros usuarios.

 

Los cursos de autoformación abordan temas como la alimentación saludable, el ejercicio, las rutinas para el bienestar o el uso de las aplicaciones tecnológicas. Están destinados a todas aquellas personas que desean seguir sumando experiencias a la vida a su ritmo.

Minitalleres Aula abierta

Además, siguiendo la línea de la digitalización, el programa lleva a cabo los minitalleres Aula abierta, con formaciones específicas dirigidas a las personas mayores voluntarias que dan apoyo digital en los espacios del Aula abierta de los centros de personas mayores. Se ofrecen los conocimientos y recursos necesarios para que los voluntarios puedan acompañar a las personas que asisten a estos espacios y enseñarles a usar las aplicaciones digitales más populares y a realizar las gestiones más habituales a través de internet.

Una mirada hacia el futuro

Con más de un siglo de trayectoria, el programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” tiene como propósito estratégico responder a los retos actuales asociados a la etapa de la vejez. Su enfoque actual se centra en construir modelos que prioricen el «ser» por encima del «hacer», apostando por el desarrollo de un proyecto de vida personal. La idea es acompañar y facilitar una nueva etapa vital que valga la pena ser vivida con conciencia, responsabilidad y sentido, disfrutando del presente y contribuyendo activamente a la sociedad. En este contexto, cobra especial importancia combatir el aislamiento y la soledad, promoviendo vínculos de apoyo mutuo, el cuidado propio y el cuidado de quienes nos rodean.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

El Instituto Coordenadas destaca a 20 españoles con influencia global en grandes empresas

El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que "triunfan a escala global" en grandes corporaciones…

1 hora hace

La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para su expedición al Ártico

Los cinco participantes del Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025, que cuenta por segundo año consecutivo…

2 horas hace

Los mejores bocadillos para llevar en Castro Caldelas: Energía para tus rutas por la Ribeira Sacra con Café-Bar Grilo

Castro Caldelas es uno de los enclaves más visitados de la Ribeira Sacra. Sus calles…

7 horas hace

El tiempo hoy 20 de Agosto de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 20 de Agosto de 2025 Hoy, Xinzo…

10 horas hace

Prepárate | Nueva normativa para patinetes en Xinzo de Limia en 2025: casco y seguro serán obligatorios

Nueva normativa de patinetes eléctricos en Xinzo de Limia 2025: seguridad y convivencia en las…

1 día hace

Bluewave Alliance impulsa la plantación de posidonia junto a la Asociación Vellmarí en el Mediterráneo

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…

1 día hace

Esta web usa cookies.