Categorías: Actualidad

Galicia afronta su peor jornada de incendios de 2025

Cuatro incendios arrasan miles de hectáreas en el macizo central de ourense

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo han arrasado un total aproximado de 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense. Además, un fuego originado recientemente en Vilardevós ha obligado a decretar la Situación 2 por su proximidad a viviendas, si bien la alcaldesa ha asegurado que, de momento, “no hay peligro” para los vecinos. La UME ya se ha desplazado al lugar para sofocar la situación.

Incendio principal

El incendio de Chandrexa de Queixa, activo desde el viernes a las 15:51, continúa sin control y ya ha calcinado alrededor de 3.000 hectáreas por sí solo, convirtiéndose en el mayor fuego forestal registrado en Galicia durante 2025. La Consellería do Medio Rural ha desplegado hasta ahora 14 técnicos, 46 agentes, 75 brigadas, 36 motobombas, siete palas, seis unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 14 aviones. También ha intervenido el Ministerio para la Transición Ecológica con brigadas helitransportadas de La Iglesuela, Laza y Tabuyo del Monte.

El incendio en Montederramo, iniciado la madrugada del lunes en la parroquia de Paredes, supera las 70 hectáreas y, por el momento, no afecta al abedular de Montederramo, aunque está próximo. En su extinción intervienen dos técnicos, tres agentes, siete brigadas, cinco motobombas, tres palas, dos unidades técnicas de apoyo, seis helicópteros y cuatro aviones.

Por su parte, el fuego de Vilariño de Conso, iniciado el domingo a las 17:30 en Mormentelos, quema ya 180 hectáreas, pero “evoluciona favorablemente”. Trabajan en él 10 agentes, 17 brigadas, 12 motobombas, dos palas, una unidad técnica de apoyo, dos helicópteros y cuatro aviones. Otro conato en la misma zona calcinó 9,14 hectáreas el sábado y fue extinguido a las 21:30.

En Maceda, en la parroquia de Castro de Escuadro, el fuego permanece estabilizado tras arrasar más de 450 hectáreas. Obligó al desalojo de viviendas en A Teixeira, aunque ya no hay riesgo. Intervienen diez aviones, siete helicópteros y más efectivos sobre el terreno.

Otros fuegos activos

Un incendio declarado a las 16:05 del lunes en Vilardevós, en la parroquia de Moialde, ha provocado la activación de la Situación 2 como medida preventiva ante su cercanía a A Silva y San Paio. La alcaldesa ha declarado que no hay peligro y destaca que no está relacionado con un fuego previo que afectó al municipio. En este punto trabajan un técnico, cuatro agentes, seis brigadas, seis motobombas, dos palas, tres helicópteros y seis aviones.

En Verín, el fuego iniciado a las 13:15 en Mourazos quema unas 15 hectáreas. La situación 2 ya ha sido desactivada. En su extinción participan un técnico, cinco agentes, siete brigadas, cinco motobombas, una pala, dos unidades técnicas de apoyo, tres helicópteros y seis aviones.

Asimismo, en Cartelle (Anfeoz), se produjo un incendio cuyo alcance aún no se ha determinado. Poco antes, se extinguió un conato de 0,15 hectáreas.

También está estabilizado el fuego en Monfero (A Coruña), que obligó a desalojar el monasterio de Caaveiro y afectó al parque natural de As Fragas do Eume, con cinco hectáreas calcinadas. Y el fuego de A Estrada (Pontevedra, Souto) lleva más de 20 hectáreas quemadas desde el 10 de agosto.

Otros incendios controlados abarcan Padrenda (40 hectáreas) y A Fonsagrada (150 hectáreas).

Cortes de luz y trenes de alta velocidad afectados

Varios focos de incendios en la vía del tren interrumpen circulación en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia desde las 14,00 horas. Concretamente, en el tramo entre Ourense y Taboadela afectando al recorrido Santiago de Compostela-Ourense.

Además, el fuego ha provocado diferentes cortes de luz en varios puntos de Ourense, desde el entorno de San Cibrao das Viñas, pasando por O Couto y Barbadás. Además, hay una visible humareda en la ciudad. Fuentes de Naturgy informaron que, sobre las 15:00 h, ya se está reponiendo el suministro eléctrico.

El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, destacó que “está fallando la luz en la ciudad” por estos fuegos y que “están ahora mismo fuerzas concentradas en la carretera de Seixalbo”. El Ayuntamiento ha autorizado la “colaboración inmediata” del servicio de bomberos en incendios comarcales.

La Consellería de Medio Rural comunicó que existe un fuego activo desde las 14:14 h en el municipio de San Cibrao das Viñas —parroquia de Noalla—. En las tareas de extinción están operando un helicóptero y dos aviones. Pasadas las 15:00 h, no constaban otros fuegos activos en la ciudad de As Burgas.

María Arenas

Entradas recientes

Inteligencia artificial con propósito humano: la iniciativa de becados por ”la Caixa”

Albert Gimó, Belén Luengo, Gonzalo Plaza y Júlia Laguna son 4 de los 100 estudiantes que…

11 horas hace

El 45% de los parados de más de 50 años en España permanece más de un año sin empleo

El 45% de los parados mayores de 50 años en España lleva más de un…

20 horas hace

El parqué bursátil se mueve con HBX y Cirsa como únicas incorporaciones

El parqué bursátil avanza este año sin grandes estrenos, ya que solamente han tocado campana…

2 días hace

Telefónica cerca de máximos del año en Bolsa y duplica la subida del sector

Telefónica arranca la semana con una cotización bursátil por encima de los 4,68 euros, lo…

2 días hace

Federica Montseny Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller en la obra Heterodoxos tres mujeres que desafiaron etiquetas

Tres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social…

2 días hace

LALIGA anuncia la campaña Vuelve a ver lo nunca visto para emocionar a los fans de la liga

LALIGA lanza la campaña 'Vuelve a ver lo nunca visto' para "despertar emociones" en los…

5 días hace

Esta web usa cookies.