Categorías: Economía

Más de 32o empresas fomentan el empleo inclusivo en Galicia con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un mercado laboral más inclusivo. En el primer semestre de 2025, un total de 322 empresas de Galicia han colaborado con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, facilitando 598 inserciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad y fomentando entornos de trabajo más diversos y equitativos. 

SANTIAGO DE COMPOSTELA | lunes 4 de agosto de 2025

Desde su creación en 2006, Incorpora ha consolidado un modelo de alianza entre el tejido empresarial y las entidades sociales que permite ofrecer oportunidades reales a las personas con mayores dificultades para acceder a un empleo: personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, personas de origen migrante, mujeres víctimas de violencia de género, mayores de 45 años y personas privadas de libertad, entre otros colectivos. 

Durante los seis primeros meses del año, el programa ha facilitado 598 inserciones laborales en Galicia gracias a la colaboración de 322 empresas. En el conjunto de España, se han registrado 21.003 inserciones con la implicación de 9.633 empresas.

«Cuando una persona consigue un empleo no solo accede a unos ingresos estables: también cambia la forma en que se ve a sí misma. El trabajo promueve la autonomía, impulsa el desarrollo personal y las relaciones sociales, y refuerza la autoestima. Detrás de cada inserción hay una historia de superación que nos recuerda que todos merecemos una oportunidad. Por eso, las empresas que apuestan por la inclusión se convierten en un agente clave del progreso social», ha explicado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón. 

Un modelo de colaboración que transforma

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” facilita la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de una red de colaboración entre entidades sociales y empresas. Además de conectar a personas con ofertas de empleo, el programa promueve una cultura de la contratación inclusiva y fortalece los vínculos entre el tejido social y el empresarial. 

Al implicar activamente al mundo empresarial en la inclusión sociolaboral, Incorpora contribuye a reducir desigualdades y a construir una sociedad más cohesionada y resiliente. 

Las empresas participantes reconocen que apostar por el talento diverso no solo mejora el clima laboral, sino que también refuerza su compromiso social y contribuye a una economía más justa y sostenible. 

Desde su creación han confiado en Incorpora más de 92.000 empresas contratantes en España pertenecientes a sectores como la hostelería, el comercio, la logística, la limpieza, el transporte o la atención sociosanitaria. 

Un trabajo en red de entidades y técnicos

La integración laboral es posible gracias al trabajo en red de los 1.032 técnicos de Incorpora, que diseñan itinerarios personalizados de inserción adaptados a cada persona. El enfoque del programa parte del reconocimiento del potencial individual y promueve la participación activa de los usuarios para lograr una inserción eficaz. Que cada persona se sienta protagonista de su propio proceso es clave para aumentar su autonomía y garantizar el éxito del acompañamiento. 

Esta atención personalizada, junto al seguimiento continuado antes, durante y después de la contratación, permite superar las barreras que dificultan el acceso al empleo de quienes participan en el programa y mejorar su tasa de actividad y empleabilidad. 

Incorpora, con la implicación de 413 entidades sociales en todo el país, ha atendido durante 2025 a 57.868 personas en situación de vulnerabilidad ante el empleo. 

Formación para mejorar la empleabilidad

En un contexto en el que las empresas tienen cada vez más dificultades para encontrar perfiles con las competencias adecuadas, Incorpora impulsa acciones formativas alineadas con las necesidades reales del mercado laboral. Estas formaciones se diseñan con la implicación directa de las empresas, lo que facilita una conexión efectiva entre la oferta y la demanda. 

En el primer semestre de 2025 se han desarrollado 138 cursos en el conjunto de España, en los que han participado 2.064 personas, de las cuales el 52 % ha accedido a un empleo tras finalizar la formación. 

Además de reforzar conocimientos técnicos, estos cursos también se centran en las habilidades transversales más valoradas por las empresas: el trabajo en equipo, la comunicación, la adaptabilidad y las competencias digitales. 

Incorpora, un modelo de colaboración que transforma vidas

A través de la colaboración entre las empresas y las entidades sociales, Incorpora demuestra que el empleo es una de las herramientas más poderosas para romper el círculo de la exclusión y construir una sociedad más cohesionada. 

Desde su puesta en marcha en 2006, el programa Incorpora ha facilitado más de 460.000 inserciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad. Esto ha sido posible gracias al trabajo en red de las entidades sociales y las empresas socialmente responsables que ven en el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” una oportunidad para impulsar la responsabilidad social corporativa y la integración sociolaboral. 

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Fallece un hombre tras ser atropellado en Allariz

Trágico atropello en Allariz deja una víctima septuagenaria Un hombre de aproximadamente 70 años falleció…

25 mins hace

LaLiga y Liga F firman un acuerdo de patrocinio con Volkswagen

Volkswagen, LaLiga y Liga F firmaron este lunes un acuerdo estratégico por el que la…

43 mins hace

Tutores formados: la clave del éxito de unas prácticas de calidad

La formación del tutor, clave para unas prácticas de calidad Los alumnos califican con un…

3 horas hace

Más de 65 empresas fomentan el empleo inclusivo en Orense con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un…

4 horas hace

Richard Masters critica el impacto de FIFA y UEFA en el calendario y no reducirá clubes en la Premier League

El CEO de la Premier League, Richard Masters, aseguró que no se contempla reducir el…

2 días hace

eDreams Odigeo acusa a Google de incumplir la Ley de Mercados Digitales y señala a la Comisión Europea

eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…

3 días hace

Esta web usa cookies.