Logotipo de Prosegur | Foto de Prosegur
Prosegur obtuvo un beneficio neto de 64 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 80,2% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que su facturación total fue de 2.467 millones de euros (un 5,1% más).
Este crecimiento se produjo en todas las unidades de negocio y las regiones en las que opera la compañía, impulsado por un crecimiento orgánico de doble dígito, concretamente del 13,8%, según informó la compañía a través de un comunicado.
Respecto a la rentabilidad, el Ebita alcanzó los 170 millones de euros, con un crecimiento del 15,9% y una mejora del margen del 6,9%. La deuda neta del grupo fue de 1.314 millones de euros, con un coste medio del 2,4%, un 0,4% inferior a la del mismo periodo del año anterior. El nivel de endeudamiento descendió con una ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,3 veces, frente a las 2,8 veces a junio de 2024.
En cuanto a la actividad por regiones, América Latina facturó 1.175 millones de euros (un 1,9% más), representando el 47,6% de los ingresos totales. Europa aportó el 40,1% de los ingresos del grupo, con unas ventas de 989 millones de euros y un crecimiento del 4,8%. El resto de las geografías alcanzaron un nivel de facturación de 303 millones de euros, experimentando un crecimiento del 20,9%. En la compañía se espera que esta dinámica de crecimiento se mantenga durante la segunda mitad del año.
Prosegur Security alcanzó una facturación total de 1.294 millones de euros, un 7,9% más. Este resultado se debe al crecimiento orgánico del 16%, con un buen desempeño en todas las geografías, especialmente en Estados Unidos y España. El crecimiento del Ebita fue del 12,1% hasta los 38 millones de euros. Esta evolución positiva se apoya en la innovación tecnológica, su modelo de Seguridad Híbrida y una expansión estratégica en EE.UU., donde ha mejorado márgenes y flujo de caja.
Por su parte, Prosegur Cash, filial especializada en logística de valores y gestión de efectivo, ha logrado una facturación de 1.005 millones de euros (+0,7%). Este resultado ha sido impulsado por un crecimiento orgánico del 9,7%, a pesar del impacto por el efecto divisa. El Ebita alcanzó los 117 millones (+3,7% sin contar medidas extraordinarias), apoyado en la expansión de soluciones como Cash Today y el negocio de cambio de divisas. Los productos de transformación representaron el 34% de las ventas, confirmando el avance hacia un modelo más eficiente y diversificado.
Durante el primer semestre, el negocio de alarmas de Prosegur aumentó su base de clientes y mejoró las cuotas recurrentes mensuales, con un crecimiento del 12,7% en Prosegur Alarms y del 1,8% en Movistar Prosegur Alarmas. En términos de rentabilidad, el margen de servicio alcanzó el 14,8% y el 0,2%, respectivamente. La generación de caja recurrente fue de 44 millones de euros en Prosegur Alarms y 65 millones en MPA, con incrementos del 23% y 30,2%.
Entre los hitos destacados de Prosegur durante el primer semestre de 2025 destacan la mejora de su calificación ESG en el S&P Global CSA, su inclusión en el índice Ibex Gender Equality y su reconocimiento por Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España.
eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…
Temporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinario El…
Aflora la operación de OCU y L’Oreal para perjudicar los fotoprotectores de Isdin. Una serie…
La promotora de la Superliga cierra otro año en rojo y entra en causa de…
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con…
Esta web usa cookies.