Categorías: Selección Económica

La ONU publica lista de 60 empresas y fondos relacionados con el genocidio en Gaza

Un nuevo informe de la relatora especial de la ONU, basada en Ginebra, para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, revela que más de 57 empresas internacionales, y 3 fondos, han jugado presuntamente un papel activo en la ocupación israelí y la ofensiva militar en Gaza, que la ONU describe como una “campaña genocida”. Los 3 fondos podrían ser BlackRock, Vanguard, y Allianz, tal como adelantó Aljazeera.com.

El informe, de 27 páginas y sustentado en más de 200 aportaciones documentales de estados, defensores de derechos humanos, académicos y entidades, urge a estas compañías a terminar sus vínculos con Israel y considera viable responsabilizar legalmente a sus ejecutivos.

Se destacan cuatro sectores principales. En defensa y maquinaria pesada figuran fabricantes de armamento como Lockheed Martin, Leonardo, y proveedores de maquinaria destructiva como Caterpillar, HD Hyundai y Volvo.

En tecnología y vigilancia, están gigantes como Microsoft, Alphabet (Google), Amazon, IBM, y Palantir, acusados de suministrar presuntamente tecnología clave en sistemas de vigilancia, inteligencia artificial y procesamiento de datos biométricos.

En finanzas e inversión hay instituciones como BNP Paribas, Barclays, y fondos como BlackRock, Vanguard, y Allianz, implicadas en la compra de bonos israelíes destinados a financiar el gasto militar.

Finalmente, en el sector colonización y servicios figuran compañías como Maersk, Booking, Airbnb, y firmas agrícolas como Bright Dairy & Food y Netafim, citadas por facilitar presuntamente la expansión de asentamientos y el control de recursos en Cisjordania.

Albanese advierte que el conflicto no cesa porque sigue siendo “financieramente rentable” para muchos actores privados. En su informe, la relatora afirma: “El genocidio israelí en Gaza no se para porque es lucrativo, hay gente haciendo dinero con ello”.

El documento será entregado oficialmente esta semana en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aunque no tiene efecto jurídicamente vinculante.

Redacción

Entradas recientes

La Facultat de Música de la UAX esdevé referent en jazz amb Chucho Valdés i Joe Sanders

La Universitat Alfonso X el Savi (UAX), a través de la seva Facultat de Música…

12 horas hace

Previsión de la AEMET en Xinzo de Limia hoy 8 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia: 8 de noviembre de 2025 Estamos frente a…

18 horas hace

Murtra confía en el futuro de Telefónica y en sus profesionales para ejecutar el plan estratégico

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió este viernes a todos los empleados de…

1 día hace

B. Braun y cirujanos estudian los avances que están revolucionando la cirugía

B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…

1 día hace

LALIGA adopta un modelo de IA agéntica a gran escala

LALIGA se convierte en la primera organización deportiva del mundo en adoptar un modelo de…

1 día hace

Jean-Paul Bouyat continúa como presidente de Espirituosos España

Jean-Paul Bouyat, reelegido presidente de Espirituosos España La Asamblea General de Espirituosos España ha aprobado…

1 día hace

Esta web usa cookies.