Categorías: Selección Económica

Isdin celebra 30 años de campaña escolar con un tatuaje que concientiza sobre el sol

ISDIN lanza un tatuaje temporal para niños que reacciona a la exposición solar y fomenta la fotoprotección infantil

ISDIN ha lanzado una calcomanía de temática infantil para educar a los más pequeños sobre la importancia de la fotoprotección de forma lúdica y efectiva. El objetivo de esta iniciativa, denominada UV Tattoo to Learn, es que los niños tomen conciencia sobre la salud de la piel y la necesidad de protegerla de la exposición solar.

Según informó la compañía, inspirado en el cuento clásico ‘Los tres cerditos’, este tatuaje temporal impreso con tintas fotosensibles cambia al exponerse al sol y hace aparecer la figura del lobo. Tras aplicar fotoprotector sobre la piel de los niños, el lobo desaparece y los tres cerditos vuelven a estar a salvo, reforzando el mensaje de protección de forma tangible para los más pequeños.

“En ISDIN somos conscientes de la importancia y complejidad que supone aplicar protección solar a los más pequeños. Creemos que gracias al ISDIN UV Tattoo to Learn conseguiremos concienciar a los niños y niñas a autoprotegerse y a ayudar a las familias a adquirir este importante hábito”, afirmó Romina Vázquez, responsable de Fotoprotección en ISDIN España.

Este recurso se ha presentado en el marco de la campaña escolar de fotoprotección de ISDIN, que este año celebra su 30 aniversario con más de 7 millones de escolares formados desde su inicio. Desde este mes de junio, las calcamonías fotosensibles están disponibles de forma gratuita en farmacias adheridas, con la compra de productos de la gama ISDIN Fotoprotector Pediatrics.

“En ISDIN queremos inspirar un futuro sin cáncer de piel junto a dermatólogos y farmacéuticos. Y mediante nuestra campaña escolar y herramientas tan efectivas como el nuevo tatuaje temporal, conseguimos educar y concienciar a los más pequeños para que adopten el hábito de la fotoprotección desde bien pequeños”, destacó el CEO de ISDIN, Juan Naya.

PREVENCIÓN

La compañía recordó que estudios científicos avalan que el uso adecuado de fotoprotección durante los primeros 18 años de vida puede reducir hasta en un 78 % el riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta. Sin embargo, solo tres de cada diez niños en España usan protector solar durante todo el año, y menos del 20 % lo reaplica correctamente, según datos de ISDIN sobre fotoprotección en la infancia.

UV Tattoo to Learn se integra en una estrategia más amplia de ISDIN para fomentar hábitos saludables desde la infancia a través de soluciones innovadoras que combinan ciencia, juego y educación.

Redacción

Entradas recientes

Tu intestino influye más de lo que crees en tu sueño

Tu intestino podría ser la clave para dormir mejor (y la ciencia te dice cómo…

5 horas hace

Nueva estrategia logra que los tumores se autodestruyan al activar su propia respuesta inmunitaria

¿Y si el cáncer pudiera ser inducido a destruirse a sí mismo? Científicos del MIT…

6 horas hace

Telefónica recibe un voto de confianza de BlackRock con una menor posición corta

BlackRock ha dado un voto de confianza a Telefónica en el marco del nuevo plan…

7 horas hace

Muere el conductor que iba a ser juzgado por un atropello mortal en Xinzo

El suceso se produjo en el año 2021 El proceso judicial por el trágico atropello…

9 horas hace

GBSB Global afianza su posición en el panorama educativo español

GBSB Global consolida su liderazgo en excelencia académica en España Desde su fundación, GBSB Global…

10 horas hace

Esta web usa cookies.