Categorías: Economía

Madrid da la bienvenida a Prosper4ALL, el sistema que traduce la normativa europea en indicadores sociales

El Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo lanza un marco pionero de indicadores sociales para preparar a las empresas ante los nuevos requisitos ESG de la UE. Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Madrid, ha participado en la mesa “Competitividad y sostenibilidad: ¿aliados o rivales?”

Madrid, 5 de junio de 2025 – En un contexto de creciente presión normativa en materia de sostenibilidad e impacto social por parte de la Unión Europea, el Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo ha presentado hoy en Madrid su informe “Medir para transformar. Indicadores de inclusión social para las empresas”, que introduce la herramienta Prosper4ALL, un marco práctico e innovador para medir y reportar el impacto social empresarial.

El acto, celebrado en la sede de Arquia Banca, llega en un momento clave para el tejido empresarial español. La reciente aprobación de la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Empresarial (CSDDD) obliga a las grandes compañías a identificar, prevenir y mitigar impactos negativos en derechos humanos y medio ambiente a lo largo de toda su cadena de valor. A ello se suma el Reglamento Omnibus, que refuerza la transparencia y supervisión de la información no financiera, y la incipiente taxonomía social.

Prosper4ALL se posiciona como una solución práctica para que las empresas puedan anticiparse y adaptarse a estas exigencias regulatorias. La herramienta permite evaluar el impacto social desde múltiples dimensiones: equidad salarial, inclusión de colectivos vulnerables, condiciones laborales, compromiso territorial, así como la identificación de brechas internas.

El informe ha sido desarrollado con el apoyo de la consultora especializada en sostenibilidad Transcendent y el respaldo de destacadas compañías e instituciones como IESE Business School, Boston Consulting Group, ILUNION, Repsol, DIA y Fundación “la Caixa”, en línea con los estándares de la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD).

Durante la jornada, Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid, ha destacado la necesidad de facilitar la adaptación de las pymes al nuevo marco europeo. “Desde la entidad cameral, que representa a más de 540.000 empresas, hemos puesto en marcha un ecosistema de servicios que busca traducir el marco europeo en soluciones útiles para nuestras pymes. Nuestro objetivo es claro: que ninguna pyme se quede atrás. Y que sostenibilidad y competitividad no sean caminos paralelos, sino la misma vía hacia el futuro”.

En este contexto, la Cámara de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento, ha reforzado su compromiso con las pymes madrileñas a través de nuevos servicios estratégicos que impulsan su sostenibilidad, digitalización e igualdad. Entre ellos se incluye el asesoramiento en RSC, la medición de huella de carbono con registro en el MITERD, apoyo a la propiedad industrial, la integración de inteligencia artificial mediante mentoring técnico, y la implantación de protocolos, como el de prevención del acoso y el de desconexión digital con perspectiva de género.

Con estas iniciativas, la entidad cameral ofrece soluciones prácticas para que las pymes puedan afrontar los nuevos retos regulatorios con una visión más sostenible, innovadora y competitiva.

Sobre la Cámara de Madrid
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid es una Corporación de Derecho Público que representa, promueve y defiende los intereses generales de todas las empresas de Madrid y colabora con las Administraciones Públicas en el impulso del comercio, la industria y los servicios en la Comunidad de Madrid. Sus fines son fomentar la creación de empresas y su desarrollo a través de servicios adaptados a sus necesidades, impulsar la internacionalización y la competitividad de las empresas, orientar a las empresas hacia la innovación y la mejora de su productividad, así como mejorar la cualificación y la formación del capital humano.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo hoy 17 de Septiembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 17 de Septiembre de 2025 Bienvenidos a…

3 horas hace

Cofares reconoce a tutores y estudiantes universitarios con sus premios

Cofares entrega los premios 'Tutor Destacado' y 'Erasmus Excelente' a tutores y estudiantes universitarios de…

20 horas hace

LaLiga reúne a los jugadores con mayor valor de mercado

La web especialista en mercado futbolístico Transfermarkt ha desvelado los datos según los cuales LALIGA…

20 horas hace

Agentes y agencias inmobiliarias se decantan cada vez más por el Home Staging

Los profesionales destacan la utilidad de esta técnica sobre todo en viviendas vacías, porque parecen…

24 horas hace

El verano en las estaciones de Andorra consolida su atractivo

Las estaciones de Andorra consolidan la ocupación veraniega con un ligero crecimiento de visitantes Las…

1 día hace

El tiempo hoy 16 de Septiembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Predicción del Tiempo para Xinzo de Limia: 16 de septiembre de 2025 Hoy, en Xinzo…

1 día hace

Esta web usa cookies.