Categorías: Selección Económica

Miguel Servet inspira un thriller en el nuevo libro de Farré

‘El enigma que brotó del fuego’ es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de la primera incursión en la ficción literaria del cardiólogo Jerónimo Farré, quien urde una intrincada trama sobre un importante descubrimiento médico, que por extrañas razones verá la luz cuatrocientos años después.

Se trata de un ‘thriller’ histórico que fusiona hechos reales, costumbrismo postfranquista, intriga y descubrimientos científicos, como el ocurrido en el siglo XVI, cuando Miguel Servet, médico y teólogo visionario, descubre lo que en términos médicos se denomina “la succión diastólica ventricular”. Un proceso crucial para el adecuado funcionamiento del corazón del que este insigne galeno dejó constancia escrita en un libro calificado como prohibido, que ardió en la hoguera junto a este cardiólogo, condenado por herejía en Suiza, junto a Calvino.

Aunque algunos ejemplares se salvaron de la quema, sus hallazgos fueron ignorados durante siglos, hasta que, en 1975, John Farrell, un joven cardiólogo inglés, hijo de una madrileña, se topa inesperadamente con aquella descripción sobre, hasta la fecha, el ignoto descubrimiento del humanista que desvelaba una función del corazón de vital importancia.

¿Cómo pudo Servet descubrir algo tan complejo en su época? Intrigado, Farrell viaja a Madrid en 1976 para realizar su tesis doctoral junto al profesor Laín Entralgo. En plena Transición, entabla amistad con el historiador Maurice Gamell y con Manuel Blay, también cardiólogo.

Durante un año y medio, envueltos en una trama de pasiones, secretos y revelaciones, los tres protagonistas se verán implicados en una historia que recorre escenarios tan dispares en el tiempo como el de la Reforma protestante, la Guerra Civil española, la contienda europea y los convulsos años de la Transición, y todo, contenido en un relato capaz de provocar un vuelco al corazón a quien se acerque a su lectura.

Jerónimo Farré se jubiló en 2022. Fue jefe del Servicio de Cardiología y director de Docencia en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, así como profesor titular de Cardiología en la Universidad Autónoma de Madrid.

Tras su jubilación, es profesor emérito. Bibliófilo y apasionado de la historia, la narrativa, la pintura, la música sinfónica y el fútbol, es miembro de la junta directiva del Real Madrid. Es autor de más de cien capítulos en libros de medicina cardiovascular y de más de ciento cincuenta artículos profesionales y científicos, casi todos en inglés. Además, ha pronunciado más de trescientas conferencias como invitado en Europa y América.

Redacción

Entradas recientes

Telefónica recibe un voto de confianza de BlackRock con una menor posición corta

BlackRock ha dado un voto de confianza a Telefónica en el marco del nuevo plan…

1 hora hace

Muere el conductor que iba a ser juzgado por un atropello mortal en Xinzo

El suceso se produjo en el año 2021 El proceso judicial por el trágico atropello…

3 horas hace

GBSB Global afianza su posición en el panorama educativo español

GBSB Global consolida su liderazgo en excelencia académica en España Desde su fundación, GBSB Global…

4 horas hace

El tiempo hoy 5 de Noviembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 5 de Noviembre de 2025 Hoy en…

10 horas hace

Factorenergia promueve comunidades solares en Smart City Expo World Congress

Factorenergia ha reafirmado su liderazgo en la transformación del sector energético hacia un modelo más…

1 día hace

Esta web usa cookies.