Categorías: Selección Económica

Acuerdo histórico entre Laliga y la Liga de Fútbol Profesional de China

LALIGA y CFL (Liga de Fútbol Profesional China) firmaron un acuerdo de colaboración estratégica entre ambas organizaciones para el desarrollo del fútbol profesional chino durante los próximos cuatro años, por el que Javier Tebas es nombrado como Consultor Estratégico de CFL, por lo que se convertirá en el primer consejero internacional de la entidad. El acuerdo también señala que “ambas entidades colaborarán estrechamente para intercambiar conocimientos entre clubes y competiciones en diferentes ámbitos deportivos y empresariales”.

La designación de Javier Tebas como primer consejero internacional de la competición asiática reconoce la trayectoria del presidente de LALIGA desde su llegada al cargo en 2013, en el que acometió reformas que modernizaron el fútbol profesional español como las medidas de control económico y reducción de la deuda de los clubes, la venta centralizada de derechos de televisión que impulsó la competitividad, la expansión internacional de la marca de LALIGA, la lucha contra el amaño de partidos y el fraude audiovisual, así como la batalla contra el racismo y la violencia en los estadios.

Javier Tebas, presidente de LALIGA, señaló que “este acuerdo marca un hito en la estrecha relación que mantenemos con el fútbol chino desde hace muchos años. China fue una de nuestras primeras oficinas y ha sido un mercado estratégico desde entonces. El trabajo con las autoridades chinas en los últimos años ha sido especialmente fructífero y este acuerdo formaliza la labor y el compromiso de ambas entidades para impulsar el desarrollo sostenible del fútbol profesional chino. El potencial futbolístico del país es enorme y creemos que la experiencia de LALIGA puede aportar un valioso intercambio de conocimientos que los clubes de ambos países podrán aprovechar para potenciar su crecimiento”.

Este convenio supone “el primer acuerdo cooperación firmado por la CFL con una liga de fútbol europea de primer nivel desde su creación” y “estará vigente hasta el año 2029”, de acuerdo con el comunicado de prensa emitido por LALIGA. El acuerdo incluye medidas como la apertura de un canal de comunicación institucional “para facilitar el intercambio de conocimientos entre los clubes”, así como también “programas de formación a los clubes chinos en diferentes áreas, como fútbol base, control económico, audiovisual, marketing, internacionalización y negocios”. De la misma forma, el acuerdo prevé “la organización de torneos de fútbol base y stages de formación y educación para las categorías inferiores.

Por su parte, Li Kemin, presidenta de la Liga de Fútbol Profesional de China afirmó que “en esta colaboración, no sólo esperamos mejorar nuestros intercambios con LALIGA en áreas como las operaciones de la liga, el desarrollo comercial y el desarrollo de la relación con los aficionados, sino que también pretendemos explorar conjuntamente nuevos modelos para el desarrollo del fútbol profesional en China. Estos modelos deben respetar los principios fundamentales del fútbol, incorporar las características locales y, en última instancia, lograr un crecimiento saludable y sostenible tanto para la liga como para los clubes”.

En el marco de la firma, una delegación de LALIGA también aprovechó la visita al país asiático para participar en el Seminario para el Desarrollo Sostenible de los Clubes de Fútbol Profesional en China, “un curso de formación especializada organizado por la CFL para clubes chinos, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y profesional y explorar nuevas vías para el desarrollo de las competiciones y clubes de fútbol profesionales chinos”, y que contó con la asistencia de diferentes expertos como representantes de CCTV, dirigentes invitados, directivos del fútbol chino e invitados de FIFA y de distintas ligas y clubes europeos. Igualmente, Javier Tebas tuvo ocasión de impartir la ponencia ‘La sostenibilidad de la industria del fútbol: las prácticas de LALIGA en la lucha contra la piratería’, mientras que Javier Gómez, Director General Corporativo de LALIGA, presentó ‘Introducción a la normativa de Fair Play financiero de LALIGA’.

Redacción

Entradas recientes

Huawei y Eurofirms colaboran para potenciar el talento tecnológico en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

13 horas hace

Wow prevé cerrar 2025 con 30 millones en ventas y menos pérdidas

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

14 horas hace

La ciencia, detrás de la lucha de las mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

15 horas hace

Isdin y África Directo refuerzan su lucha contra el cáncer de piel en Mozambique

ISDIN y África Directo superan las 5.200 personas con albinismo atendidas en Mozambique contra el…

17 horas hace

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

20 horas hace

Predicción meteorológica: Xinzo de Limia, 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 3 de noviembre de 2025 ¡Buenos días…

23 horas hace

Esta web usa cookies.