Categorías: ActualidadEducación

Así funciona la nueva PAU 2025 en Xinzo de Limia: cuándo es y novedades

📝 PAU 2025 en Xinzo de Limia: Una nueva era en el acceso universitario

A partir de junio de 2025, la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Xinzo de Limia se renueva profundamente, marcando un hito en la evaluación del alumnado de Bachillerato. Este cambio, oficializado mediante el Real Decreto 534/2024, busca valorar no solo los conocimientos adquiridos, sino también las competencias clave necesarias para el siglo XXI.

📚 ¿Cómo es la nueva PAU 2025 en Xinzo de Limia?

La PAU 2025 constará de cuatro ejercicios obligatorios (cinco en comunidades con lengua cooficial), centrados en las siguientes materias:

  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Historia de España o Historia de la Filosofía (a elección del estudiante)
  • Lengua Extranjera II (alemán, francés, inglés, italiano o portugués)
  • Una materia específica obligatoria de segundo de Bachillerato, según la modalidad cursada

Cada examen tendrá una duración de 90 minutos, con un descanso mínimo de 30 minutos entre pruebas consecutivas.

🔍 Tipología de Preguntas de la PAU 2025 en Xinzo de Limia

Los exámenes de la nueva PAU en Xinzo de Limia incorporarán una combinación de tipos de preguntas para evaluar de manera integral las competencias del alumnado:

  • Preguntas cerradas (tipo test): hasta un 30% de la calificación.
  • Preguntas semiabiertas (respuesta breve o esquema): junto con las abiertas, conformarán al menos el 70% restante.
  • Preguntas abiertas (desarrollo o argumentación): deberán ocupar una parte significativa de cada prueba, promoviendo la evaluación de la capacidad de análisis y expresión escrita.

Por ejemplo, en Historia de la Filosofía, se podrá presentar una definición con múltiples opciones para seleccionar la correcta. En Biología, se podría solicitar al alumno que explique brevemente un concepto o elabore un esquema. En Lengua Castellana y Literatura, se requerirá la redacción de un texto argumentativo a partir de una fuente.

🎯 Evaluación por competencias

La nueva PAU 2025 en Xinzo de Limia se alinea con los principios de la LOMLOE, enfocándose en la evaluación de las siguientes ocho competencias clave:

  1. Comunicación lingüística
  2. Competencia plurilingüe
  3. Competencia matemática, científica y tecnológica
  4. Competencia digital
  5. Competencias personales, sociales y de aprender a aprender
  6. Competencia ciudadana
  7. Competencia emprendedora
  8. Conciencia y expresión culturales

Este enfoque busca preparar a los estudiantes para afrontar con madurez los desafíos académicos y profesionales del siglo XXI.

⚠️ Cambios relevantes respecto a años anteriores

  • Modelo único de examen: se elimina la existencia de modelos alternativos por materia. Todos los estudiantes de Xinzo de Limia se enfrentarán a un único modelo de examen obligatorio, aunque se mantendrá cierta opcionalidad interna en algunas preguntas.
  • Reducción de la optatividad: se busca evitar que los alumnos estudien solo una parte del temario, promoviendo una preparación más completa.
  • Penalización por faltas de ortografía: en asignaturas que requieren redacción, como Historia de la Filosofía, los errores ortográficos pueden penalizar hasta un 10% de la nota. En los exámenes de lengua castellana, lenguas cooficiales y lenguas extranjeras, la penalización puede variar entre el 10% y el 20%, dependiendo de la materia.

📈 Fase Voluntaria para Subir Nota

Los estudiantes que deseen mejorar su nota de admisión podrán presentarse a una fase voluntaria, en la que podrán examinarse de hasta tres materias adicionales de segundo de Bachillerato, distintas a las de la fase obligatoria. Se considerarán las dos mejores calificaciones, permitiendo sumar hasta 4 puntos adicionales a la nota final, alcanzando un máximo de 14 puntos.

🗓️ Fechas Clave de la PAU 2025

La convocatoria ordinaria de la PAU 2025 se llevará a cabo en las siguientes fechas:

  • 3 de junio: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de la Filosofía
  • 4 de junio: Lengua Extranjera II, Historia de España
  • 5 de junio: Materias específicas según modalidad (por ejemplo, Biología, Matemáticas, Artes Escénicas)

Las fechas pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma. Se recomienda consultar el calendario oficial de la comunidad correspondiente.

📄 Modelos de Examen por Comunidades Autónomas

Para facilitar la preparación, muchas comunidades autónomas han publicado modelos orientativos de examen. Estos modelos permiten practicar tanto las asignaturas troncales como las específicas. A continuación, se presentan enlaces a algunos de estos modelos:

Es recomendable revisar los modelos específicos de cada comunidad para familiarizarse con la estructura y el tipo de preguntas que se presentarán en los exámenes.

Fechas de la nueva PAU 2025 en Xinzo de Limia

Comunidad Autónoma Convocatoria Ordinaria Convocatoria Extraordinaria
Andalucía 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Aragón 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Asturias 3, 4 y 5 de junio 7, 8 y 9 de julio
Baleares 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Canarias 4, 5, 6 y 7 de junio 2, 3 y 4 de julio
Cantabria 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Castilla-La Mancha 3, 4 y 5 de junio 30 de junio, 1 y 2 de julio
Castilla y León 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Cataluña 11, 12 y 13 de junio 3, 4 y 5 de septiembre
Comunidad Valenciana 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Extremadura 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Galicia 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
La Rioja 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Madrid 3, 4, 5 y 6 de junio 1, 2 y 3 de julio
Murcia 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Navarra 3, 4 y 5 de junio 25, 26 y 27 de junio
País Vasco 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Ceuta 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio
Melilla 3, 4 y 5 de junio 1, 2 y 3 de julio

 

🎓 Mucho ánimo si eres estudiante en Xinzo de Limia

La PAU 2025 representa un cambio significativo en el acceso a la universidad en España, enfocándose en una evaluación más integral y competencial. Este nuevo modelo busca no solo medir los conocimientos adquiridos, sino también preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo académico y profesional.

Sandra Jiménez

Entradas recientes

La transformación educativa integra la IA para devolver propósito al docente

La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…

1 día hace

Telefónica registra una subida del 13,5% en bolsa con Marc Murtra al frente

Telefónica sube un 13,5% en bolsa en los seis meses de presidencia de Marc Murtra…

1 día hace

El reto más asqueroso del verano 2025 en Xinzo de Limia”: defecar en piscinas para cerrar sus instalaciones

🌊 “El reto más asqueroso del verano 2025 en Xinzo de Limia”: defecar en piscinas…

1 día hace

Hospitales públicos y privados en el listado de Forbes 2025

La revista Forbes ha publicado hoy su ranking con los 25 centros sanitarios de referencia…

1 día hace

El auge de la música en directo transforma Madrid

Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto…

1 día hace

Premi Catalunya d’Ecodisseny anuncia a sus 34 finalistas con ceremonia prevista en Barcelona

El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…

2 días hace

Esta web usa cookies.