Categorías: Selección Económica

Lograr un descanso vacacional efectivo con límites claros y desconexión digital

Desconectar del trabajo, planificar y poner límites, claves para lograr un descanso vacacional efectivo

– Para esta Semana Santa, Quirónprevención destaca la importancia de asegurar un descanso efectivo y recargar energías, mejorando así el bienestar personal y la productividad a largo plazo

En un contexto laboral cada vez más interconectado, los expertos en salud mental de Quirónprevención subrayan la importancia de establecer límites claros antes de salir de vacaciones, así como de fomentar una cultura organizativa que respete el derecho al descanso.

Recuerdan que la Semana Santa es una oportunidad idónea para hacer una pausa, desconectar del trabajo y recargar energías. Tras un inicio de año marcado por la intensidad y el esfuerzo, lograr una verdadera desconexión sigue siendo un reto para un porcentaje creciente de la población activa. Diversos informes recientes han concluido que entre aproximadamente un 40% y un 60% de los trabajadores no logran desconectar completamente durante sus vacaciones. Estas cifras evidencian la dificultad creciente de separar la vida profesional de la personal y ponen de relieve la necesidad de aplicar medidas que favorezcan una desconexión real.

Desde la compañía especializada en prevención de riesgos laborales recomiendan adoptar algunas buenas prácticas antes de comenzar el período vacacional. En primer lugar, es clave realizar una última revisión de los correos electrónicos y mensajes urgentes, asegurándose de que todo queda bajo control antes de desconectar. De este modo, se reduce el riesgo de interrupciones durante los días de descanso. A nivel individual, la recomendación es sencilla pero esencial: marcar límites claros y comprometerse a respetarlos.

MODO AVIÓN

La desconexión digital es, hoy por hoy, una condición imprescindible para lograr una auténtica pausa mental y emocional. El uso continuado de dispositivos electrónicos, especialmente del móvil, puede interferir en el descanso e incluso prolongar la sensación de fatiga. Según los expertos, quienes dedican más de una hora diaria al teléfono o siguen atendiendo correos laborales durante las vacaciones tienen un mayor riesgo de sufrir síntomas de agotamiento a medio y largo plazo.

Por eso, desde Quirónprevención se anima a los trabajadores a dejar los dispositivos fuera de su alcance durante determinados momentos del día, permitiéndose disfrutar de actividades que realmente favorezcan el descanso: pasear al aire libre, leer, practicar ejercicio o compartir tiempo con familiares y amigos, sin interrupciones digitales.

Javier González

Entradas recientes

El vaginismo afecta al 12% de las mujeres españolas, según SEMG

El dolor durante las relaciones sexuales, la sensación de ardor o escozor, o las molestias…

17 horas hace

Scrumbles se retira de B Corp y entrega su cuota a Save the Children

Scrumbles abandona la certificación B Corp y dona su cuota a Save the Children La…

18 horas hace

Fallece un hombre tras ser atropellado en Allariz

Trágico atropello en Allariz deja una víctima septuagenaria Un hombre de aproximadamente 70 años falleció…

18 horas hace

LaLiga y Liga F firman un acuerdo de patrocinio con Volkswagen

Volkswagen, LaLiga y Liga F firmaron este lunes un acuerdo estratégico por el que la…

19 horas hace

Tutores formados: la clave del éxito de unas prácticas de calidad

La formación del tutor, clave para unas prácticas de calidad Los alumnos califican con un…

21 horas hace

Más de 32o empresas fomentan el empleo inclusivo en Galicia con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un…

22 horas hace

Esta web usa cookies.