Categorías: Economía

La OCU, demandada ante los juzgados de lo Mercantil por presuntas prácticas desleales y publicaciones engañosas

Los juzgados de lo Mercantil de Madrid han admitido a trámite una demanda contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que preside Miguel Ángel Feito, exsecretario de Estado con Felipe González, y dirige Esther Rodríguez Uceda, que le atribuye presuntas acciones de competencia desleal por uno de sus últimos estudios publicados sobre protectores solares, publicado en marzo de 2024.

Esta es la injusta puntuación que ha llevado a ISDIN a denuncar a la OCU

Persecución de la OCU contra una conocida y reputada marca de protectores solares

La demanda también se refiere a estudios anteriores y denuncia una supuesta ‘persecución’ de la organización de consumidores contra ISDIN desde 2019 y la publicación de informaciones presuntamente engañosas para los consumidores. En el escrito presentado, la multinacional dermocosmética argumenta que se han realizado prácticas desleales de engaño y denigración. Ante la información, ISDIN solicita en la demanda la declaración de deslealtad de las conductas de la OCU y que se la condene a cesar y abonar los daños y perjuicios causados, entre otras.

Esta es la injusta puntuación que ha llevado a ISDIN a denuncar a la OCU

Los representantes legales de ISDIN sostienen que la OCU no atendió e hizo caso omiso de los ensayos e informes que ISDIN ponía a su disposición, después de numerosas comunicaciones y que desoyó a la Agencia del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, que en varias ocasiones, afirman los abogados, habría desautorizado los estudios de la OCU y avalado los datos aportados por la compañía dermocosmética.

Impacto negativo en el mercado para ISDIN por culpa de la valoración de la OCU

ISDIN denuncia que la campaña de la OCU “ha generado un impacto muy negativo en el mercado para ISDIN y para el producto, máxime porque la OCU premeditadamente la publicó en unas fechas comercialmente cruciales para ISDIN, apenas días antes del inicio de Semana Santa, el primer periodo de ventas relevantes en el sector de la fotoprotección”.

La OCU demandada por errores metodológicos graves a la hora de valorar el producto de ISDIN

En el relato de la demanda, ISDIN señala que el estudio de la organización de consumidores presentaba “errores metodológicos graves” concluyendo la demanda que “las consideraciones realizadas por la OCU en la Campaña de Solares sobre el factor UVA-PF del producto son falsas y denigratorias”. Según la demanda, ello es especialmente grave para los consumidores, ya que sostiene que se han visto expuestos a estudios publicados por la OCU “con metodologías incorrectas” y con “criterios opacos”.

Repercusión en medios de la campaña sobre fotoprotectores de la OCU

La Campaña de Fotoprotectores de la OCU ha tenido un enorme impacto en medios de comunicación nacionales e internacionales: los días posteriores a su difusión y, en especial, a la publicación del Artículo (con el titular «OCU denuncia: la mitad de cremas solares faciales analizadas no cumple con la protección anunciada») y de la Nota de Prensa (con el titular «Cremas solares faciales: no todas protegen como dicen»), numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales se han hecho eco de ella.

Los medios informan así sobre las valoraciones de OCU

Otro de los puntos que ISDIN cita de los informes de la OCU es el criterio seguido para seleccionar los productos que componen el estudio de fotoprotectores. La compañía dice que la OCU afirma que son seleccionados en atención a los productos más vendidos en España y, en otras y de forma contradictoria, “en atención a las marcas más relevantes del mercado español”.

Sin embargo, ISDIN señala que los 15 productos seleccionados por la organización ni son los 15 productos faciales más vendidos en España ni pertenecen tampoco a las 15 marcas más relevantes del mercado español, y que el único producto relevante seleccionado por la organización de consumidores es el Producto de ISDIN: “número 1 del mercado con una cuota de 7,3%; el resto de los productos seleccionados se sitúan por debajo del número 23 del ranking de los productos faciales más vendidos del mercado”.

Javier González

Entradas recientes

Ignite Copilot acelera su crecimiento con una ronda de inversión en primavera

IGNITE Copilot, la 'EdTech' creadora de la IA para docentes y centros educativos en España,…

1 hora hace

Alerta | Aviso amarillo en Xinzo de Limia por emergencia climática este jueves y viernes

Todas las actividades que no deberías hacer hoy en Xinzo de Limia según la Aemet…

4 horas hace

El tiempo en Xinzo de Limia hoy, 8 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 8 de mayo de 2025 Hoy en…

5 horas hace

La autoridad de competencia italiana investiga a Ryanair por presunta ocultación de información

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM) ha abierto un…

22 horas hace

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, protagonistas en las ferias de empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre otras, se han unido este curso a la larga…

1 día hace

El tiempo hoy 7 de Mayo de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Predicción del Tiempo para Xinzo de Limia - 7 de mayo de 2025 Hoy en…

1 día hace

Esta web usa cookies.