Categorías: Selección Económica

Perspectivas de innovación en el sector audiovisual de cara a 2025

El sector audiovisual español entra en 2025 con perspectivas de crecimiento sostenido, consolidándose como un motor clave del empleo emergente en el país.

Según el informe de DigitalES sobre empleos emergentes de 2024, la transformación tecnológica y la creciente demanda de contenido digital están revolucionando las oportunidades laborales, destacando áreas como la creación de contenidos, la Inteligencia Artificial (IA), el marketing digital y la ciberseguridad.

Por su parte, el informe ‘Entertainment & Media Outlook 2024-2028‘, elaborado por PwC, estima que el sector del entretenimiento y los medios alcanzará un crecimiento anual del 2,6% hasta 2028, con ingresos proyectados en 42.907 millones de euros. Este panorama refuerza la importancia de contar con talento especializado para atender una demanda en constante expansión.

En este contexto, instituciones como The Core, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, desempeñan un papel fundamental en la preparación de profesionales para los retos del futuro. Con programas diseñados en torno a la innovación, la creatividad y las nuevas tecnologías, la escuela equipa a los estudiantes con las habilidades necesarias para liderar en un mercado en constante cambio.

Mercedes Agüero, decana de The Core, ha señalado que “el sector audiovisual está en el corazón de la transformación digital y, desde The Core, formamos a los profesionales que liderarán esta evolución. Nuestro compromiso es ofrecer herramientas que no solo permitan adaptarse a las nuevas demandas, sino también impulsar el cambio en la industria”.

La digitalización sigue transformando las profesiones del ámbito audiovisual, abriendo un abanico de oportunidades para perfiles emergentes. Los creadores de contenido, técnicos en digitalización y especialistas en marketing digital se encuentran entre los más demandados. Según DigitalES, las ofertas laborales para creadores de contenido han crecido un 600% desde 2019, mientras que los roles en IA, como ingenieros de machine learning, han experimentado un aumento del 625%.

Javier González

Entradas recientes

Madrid triunfa entre los turistas de élite

En los últimos años, Madrid se ha consolidado como uno de los grandes destinos europeos…

2 horas hace

Iberdrola y Telefónica aceleran su salida de mercados no prioritarios

Dos de las compañías españolas protagonistas del mercado de operaciones corporativas en este año han…

3 horas hace

Ramiro Cifuentes, cocinero: “Cómo preparo las albóndigas para que triunfen siempre”

Ramiro Cifuentes, ganador del Primer Concurso Mundial de albóndigas, advierte: "Este es el error cocinando…

4 horas hace

Fundación General CSIC y DomusVi colaboran en proyecto innovador sobre envejecimiento

La Fundación DomusVi y la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) firmaron…

5 horas hace

El tiempo hoy 19 de Septiembre de 2025 en Xinzo de Limia según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Xinzo de Limia - 19 de Septiembre de 2025 Hoy en…

8 horas hace

La verdad sobre el combustible low cost, según el mejor mecánico de España

El mejor mecánico de España desvela definitivamente si el combustible low cost es bueno o…

23 horas hace

Esta web usa cookies.