Categorías: Selección Económica

Salud digital en UAX: innovación y liderazgo en la formación sanitaria

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha clausurado una nueva promoción de estudiantes del grado en Medicina que han cursado durante su formación la asignatura de Salud Digital.

UAX señaló este martes que es pionera en España “en ofrecer esa materia y se sitúa como la única universidad que la imparte, respondiendo así a las necesidades emergentes del sector sanitario, donde las competencias en tecnologías digitales son fundamentales para abordar los retos actuales y garantizar una mayor empleabilidad de los profesionales”.

En las tres últimas promociones del grado de Medicina, casi 150 estudiantes han cursado la asignatura de Salud Digital. Además, su Máster Universitario Online en Dirección y Gestión Sanitaria: eHealth ha contado con más de 100 alumnos, y este año sumará otros 55. Estas cifras, junto con una satisfacción media de la asignatura de 9 sobre 10, “no solo reflejan el creciente interés en el área, sino también la importancia de esta formación para los futuros profesionales sanitarios, desde la implantación de la asignatura en 2022 y el lanzamiento de este postgrado en 2021”, indicó UAX.

Asimismo, la entidad indicó que apuesta por una formación integral de los alumnos que aúna teoría y práctica y que prepara a sus estudiantes para los retos y la demanda de talento del actual mercado laboral. Los estudiantes de la asignatura de Salud Digital han recibido formación en herramientas digitales, telemedicina o inteligencia artificial, y de manera paralela han desarrollado proyectos innovadores que han sido presentados en el Aula Cajal del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ante académicos, profesionales y el Comité Científico de Telemedicina y Salud Digital.

Entre los trabajos presentados destacan propuestas como ‘Impacto de la inteligencia artificial en el cribado del cáncer de mama’, un estudio sobre cómo la IA puede mejorar la precisión y eficiencia en los diagnósticos; ‘Doc-Cerca’, una plataforma para la gestión de urgencias médicas que usa la IA para valorar el impacto en profesionales y pacientes, para reducir la sobrecarga en los servicios de urgencias sin dejar de lado el factor humano en la asistencia sanitaria; ‘PanX’, una app de medicina personalizada que combina diagnóstico, prevención y predicción para pacientes con diabetes mellitus; y ‘Cirugías a distancia’, una solución tecnológica que explora las posibilidades de la telecirugía en el ámbito sanitario.

Mariví Redondo Vega, coordinadora de Salud Digital en UAX y Vocal del Comité de Telemedicina y Salud Digital del ICOMEM, ha destacado de estos proyectos que “la capacidad de nuestros estudiantes para aplicar la tecnología en contextos reales, y sin perder el humanismo médico que caracteriza al buen médico, demuestra el éxito de esta formación. Con cada nueva promoción, se están formando profesionales preparados para liderar el cambio hacia un sistema sanitario más eficiente, accesible y centrado en el paciente”.

SALUD DIGITAL

UAX explicó que, en el contexto de un sistema sanitario cada vez más digitalizado, los conocimientos en salud digital son esenciales no solo para mejorar la calidad asistencial, sino también para optimizar los recursos y ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a los retos actuales.

El doctor Manuel Grandal, presidente del Comité Científico de Telemedicina y Salud Digital del ICOMEM, ha apuntado que “el avance tecnológico está transformando la forma en que entendemos y ejercemos la medicina. Los estudiantes formados en salud digital no solo comprenden esta transformación, sino que están capacitados para liderarla, ofreciendo soluciones que impactan directamente en la vida de los pacientes”.

Aida Suárez, decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, ha explicado que “nuestra misión como universidad es anticiparnos a las necesidades del sector y preparar a los futuros profesionales para enfrentarlas con solvencia. La salud digital es un campo en plena expansión, y los conocimientos adquiridos en esta formación les abren puertas en un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado”.

Redacción

Entradas recientes

Tu intestino influye más de lo que crees en tu sueño

Tu intestino podría ser la clave para dormir mejor (y la ciencia te dice cómo…

2 horas hace

Nueva estrategia logra que los tumores se autodestruyan al activar su propia respuesta inmunitaria

¿Y si el cáncer pudiera ser inducido a destruirse a sí mismo? Científicos del MIT…

3 horas hace

Telefónica recibe un voto de confianza de BlackRock con una menor posición corta

BlackRock ha dado un voto de confianza a Telefónica en el marco del nuevo plan…

4 horas hace

Muere el conductor que iba a ser juzgado por un atropello mortal en Xinzo

El suceso se produjo en el año 2021 El proceso judicial por el trágico atropello…

6 horas hace

GBSB Global afianza su posición en el panorama educativo español

GBSB Global consolida su liderazgo en excelencia académica en España Desde su fundación, GBSB Global…

7 horas hace

Esta web usa cookies.